El Autopréstamo AFP es una propuesta en discusión en el Congreso que permitiría a los afiliados retirar hasta el 5% de sus ahorros previsionales bajo ciertas condiciones. Aquí te contamos los detalles esenciales, incluyendo montos, requisitos y el mecanismo de devolución.
¿Qué es el Autopréstamo AFP?
Es una opción que permitiría a los afiliados a las AFP retirar una parte de sus ahorros previsionales con la condición de devolver el monto mediante cuotas graduales. Este mecanismo busca ofrecer acceso a recursos económicos inmediatos sin comprometer significativamente las pensiones futuras.
- Muere presunto ladrón apuñalado por estudiantes en Pedro Aguirre Cerda
- Nuevas Oportunidades de Trabajo en Rancagua: ¡Postula Ahora!
- Oportunidades laborales en Valparaíso: postula a empleos destacados ahora
- Resultados del Kino sorteo 3.051: 13 personas ganaron más de $900 mil y el pozo sube a $6.900 millones
- Resultados del Loto sorteo 5249: un jugador ganó más de $8,5 millones y el pozo se acumula
¿Cuánto dinero podrías retirar?
Cálculo del monto máximo permitido:
- Tope: 30 UF (aproximadamente $1.138.000 CLP a valores actuales).
- Porcentaje: Hasta el 5% del total ahorrado en la cuenta de AFP.
Ejemplo práctico:
Si tienes $25 millones en tu cuenta de AFP:
- $25.000.000 x 5% = $1.250.000 CLP.
- Sin embargo, el retiro sería $1.138.000, ya que este es el máximo permitido.
Requisitos para acceder al Autopréstamo AFP
- Edad mínima:
- Mujeres: desde los 55 años.
- Hombres: desde los 60 años.
- Solo para quienes falten 5 años o más para jubilarse.
- Fondos suficientes: El saldo en la cuenta debe ser mayor al monto solicitado.
- Préstamos previos:
- Haber pagado completamente cualquier autopréstamo solicitado anteriormente.
- Solo se permite un autopréstamo vigente a la vez.
- Exención legal:
- El monto retirado no se considera renta.
- No puede ser embargado ni retenido por causas judiciales o administrativas.
Devolución del autopréstamo
- Mecanismo de pago:
- Cuotas equivalentes al 2% de las remuneraciones imponibles, comenzando el mes subsiguiente a la solicitud.
- Se descuentan junto con las cotizaciones obligatorias.
- Objetivo: Realizar devoluciones graduales para minimizar el impacto en las finanzas del afiliado.
Fecha estimada de implementación
El Autopréstamo AFP 2024 aún está en discusión en el Congreso como parte de la reforma previsional. La fecha de implementación dependerá de la aprobación final del proyecto y su promulgación como ley.
Consideraciones finales
El Autopréstamo AFP busca ser una alternativa para que los afiliados puedan acceder a una porción de sus ahorros previsionales en momentos de necesidad económica. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente las implicancias de retirar estos fondos y cómo podría afectar las futuras pensiones.
Para más información, consulta las páginas oficiales de las AFP:
Mantente atento a las actualizaciones legislativas para conocer el estado del proyecto.