El Autopréstamo AFP es una iniciativa en discusión en el Congreso chileno que permitiría a los afiliados retirar hasta el 5% de sus ahorros previsionales, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF), equivalentes aproximadamente a $1.100.000.
- Oportunidades Laborales en Concepción: Postula y Crece Profesionalmente
- Imacec de marzo supera expectativas y economía chilena crece 3,8%: producción, comercio y servicios al alza
- GTA VI se lanzará el 26 de mayo de 2026: Rockstar Games pide disculpas por el retraso y genera molestia entre los fanáticos
- Comienza a regir el grabado de patentes: revisa el plazo límite y las multas por no cumplir con la normativa
- Se esperan lluvias y vientos de hasta 60 km/h este fin de semana: revisa las regiones afectadas
Requisitos para acceder al Autopréstamo AFP:
- Afiliación: Estar inscrito en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
- Edad: Estar a cinco años o más de la edad legal de jubilación, es decir, mujeres menores de 55 años y hombres menores de 60 años.
- Estado laboral: No estar jubilado al momento de la solicitud.
- Fondos suficientes: Contar con saldo suficiente en la cuenta individual para realizar el retiro.
Devolución del monto retirado:
El monto retirado deberá ser devuelto mediante cuotas mensuales, calculadas como el 2% de las remuneraciones y rentas imponibles del afiliado, comenzando el mes siguiente al retiro. Existe la posibilidad de realizar pagos anticipados, ya sea de forma parcial o total. Mientras el préstamo esté vigente, no se podrá solicitar otro hasta completar su pago.
Estado actual del proyecto:
El proyecto ha sido aprobado por la Cámara de Diputados y actualmente se encuentra en discusión en el Senado. Se espera que la tramitación continúe en los próximos meses, con una posible aprobación en enero de 2025.
Es importante mantenerse informado sobre el avance de esta iniciativa y las condiciones específicas que se establezcan una vez que sea aprobada y promulgada.