El autopréstamo de fondos de AFP es una de las propuestas más debatidas dentro de la reforma previsional en Chile, ya que permitiría a los afiliados acceder anticipadamente a una parte de sus ahorros previsionales bajo ciertas condiciones.
¿Qué es el autopréstamo de fondos de AFP?
El autopréstamo es un mecanismo que permitiría a los afiliados retirar un porcentaje limitado de sus fondos de pensiones, con la obligación de devolverlo en cuotas. A diferencia de los retiros anteriores, este sistema implicaría el reembolso del dinero utilizado, evitando una merma permanente en los fondos previsionales.
Características principales del autopréstamo
- Límite máximo: Se podría retirar hasta el 5% de los ahorros acumulados en la cuenta individual, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF). Considerando la UF de enero de 2025, esto equivale a $1.152.000 aproximadamente.
- Devolución del dinero: El monto retirado deberá ser reembolsado en cuotas, evitando un impacto permanente en el saldo previsional del afiliado.
¿Cuánto se podría retirar según la UF actual?
Con la UF superando los $38.400, el monto máximo que los afiliados podrían retirar, en caso de aprobarse la medida, sería cercano a $1.152.000. Esta cifra se calcula aplicando el tope de 30 UF establecido en el proyecto.
Estado actual del autopréstamo de AFP
El proyecto de autopréstamo aún no ha sido aprobado y sigue en discusión en el Congreso. Actualmente, su tramitación se encuentra en las siguientes etapas:
- Pendiente en el Senado: Aún no ha sido revisado por la Comisión del Trabajo ni por la mesa de expertos.
- Búsqueda de consenso: Durante enero, el tema ha sido parte de las negociaciones clave para avanzar en la reforma previsional.
- Votación en el Senado: Se espera que el proyecto sea analizado en la Cámara Alta en las próximas semanas, como parte de la discusión general de la reforma de pensiones.
¿Cuándo se podría aprobar el autopréstamo?
La decisión final sobre este mecanismo dependerá del avance de la reforma previsional. Si el Senado aprueba la propuesta, el autopréstamo podría convertirse en una herramienta viable para los afiliados a las AFP en momentos de necesidad económica.