Uno de los temas más debatidos en la reforma de pensiones en Chile es el autopréstamo AFP, una medida que permitiría a los afiliados retirar una parte de sus fondos previsionales bajo ciertas condiciones. Actualmente, el proyecto se encuentra en discusión y aún no ha sido aprobado.
¿Qué es el autopréstamo de fondos AFP?
El autopréstamo de fondos AFP es una propuesta que permitiría a los cotizantes retirar hasta un porcentaje determinado de sus ahorros previsionales, con la obligación de devolver el monto a través de cuotas, de manera similar a un crédito.
Esta medida busca ofrecer una alternativa de liquidez a los afiliados sin comprometer de forma permanente sus pensiones futuras.
¿Cuánto dinero se podría retirar?
Según el proyecto, los montos que podrían retirarse bajo el autopréstamo AFP serían:
- Hasta el 5% de los ahorros previsionales acumulados en la cuenta individual.
- Un máximo de 30 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale a aproximadamente $1.152.000 según la UF de enero de 2025.
¿Cómo sería la devolución del autopréstamo?
El dinero retirado deberá ser devuelto en cuotas, aunque aún no se han definido los plazos y condiciones exactas. Esta estructura busca minimizar el impacto en las pensiones futuras de los afiliados.
¿Está aprobado el autopréstamo AFP?
El autopréstamo AFP aún no ha sido aprobado. Actualmente, se encuentra en fase de discusión en el Senado y no ha sido revisado por la Comisión del Trabajo ni por la mesa de expertos.
Durante enero de 2025, este tema ha sido clave en las negociaciones sobre la reforma previsional, y su futuro dependerá de los acuerdos alcanzados en el Congreso.
¿Cuándo podría aprobarse el autopréstamo?
De ser aprobado, el autopréstamo AFP podría implementarse en 2025, aunque aún no hay una fecha oficial para su votación definitiva. La decisión final determinará si esta opción estará disponible para los afiliados en los próximos meses.
Si quieres mantenerte informado sobre el avance del proyecto, revisa la actualización en Portal Trabajo, donde encontrarás más detalles sobre la reforma de pensiones y otros beneficios previsionales.