Uno de los temas más debatidos en la reforma de pensiones en Chile es el autopréstamo AFP, una medida que permitiría a los afiliados retirar parte de sus fondos previsionales con la obligación de devolverlo posteriormente en cuotas. Actualmente, el proyecto sigue en discusión en el Congreso y aún no ha sido aprobado.
Si bien el autopréstamo AFP en Chile es visto como una alternativa para brindar liquidez a los cotizantes, su implementación dependerá de los acuerdos que se alcancen en la reforma previsional. A continuación, revisamos los detalles sobre cuánto se podrá retirar y cuándo podría aprobarse.
¿Qué es el autopréstamo de fondos AFP?
El autopréstamo de fondos AFP es una propuesta que busca permitir a los cotizantes retirar un porcentaje de sus ahorros previsionales sin afectar gravemente su futura jubilación. A diferencia de los retiros anteriores, esta iniciativa establece la devolución del monto extraído en cuotas, evitando un impacto negativo en las pensiones a largo plazo.
¿Cuánto dinero se podrá retirar?
Según el proyecto, los afiliados podrán acceder a un retiro de hasta el 5% de sus ahorros previsionales, con un tope máximo de 30 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale aproximadamente a $1.152.000 según la UF de enero de 2025.
Este mecanismo permitiría a los trabajadores acceder a una fuente de financiamiento sin recurrir a créditos bancarios. Sin embargo, aún quedan detalles por definir en relación con su límite máximo y estado actual.
¿Cómo será la devolución del autopréstamo?
El dinero retirado deberá ser devuelto en cuotas, aunque todavía no se han establecido los plazos y condiciones específicas. Se espera que el mecanismo de reintegro incluya descuentos graduales sobre las remuneraciones de los afiliados para evitar afectar de manera drástica sus cotizaciones previsionales.
Para conocer más sobre los acuerdos alcanzados en la reforma de pensiones respecto a la devolución del autopréstamo, sigue las actualizaciones oficiales.
¿Está aprobado el autopréstamo AFP?
El autopréstamo AFP aún no ha sido aprobado. Actualmente, la propuesta sigue en discusión en el Senado y no ha sido revisada por la Comisión del Trabajo ni por la mesa de expertos encargados de evaluar su impacto en el sistema previsional.
Durante enero de 2025, este tema ha sido clave en las negociaciones sobre la reforma previsional, y su aprobación dependerá de los acuerdos que logre el Gobierno con los parlamentarios. Más detalles sobre su posible implementación en 2024 se conocerán en los próximos meses.
¿Cuándo podría aprobarse el autopréstamo AFP?
Si el Congreso llega a un acuerdo, el autopréstamo AFP podría implementarse en 2025. Sin embargo, aún no hay una fecha oficial para su votación definitiva.
Se estima que si la reforma previsional avanza sin contratiempos, el beneficio podría estar disponible a finales de este año. Puedes seguir la información actualizada sobre la posible fecha de aprobación en los canales oficiales.
El autopréstamo AFP es una alternativa que permitiría a los trabajadores acceder a sus ahorros previsionales en momentos de necesidad, con la condición de reponerlos en el tiempo. Si estás interesado en esta medida, te recomendamos estar atento a los avances legislativos y revisar información actualizada en Portal Trabajo.