El autopréstamo de fondos de AFP se ha convertido en uno de los puntos más discutidos dentro de la reforma de pensiones en Chile, ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de retirar una parte de sus ahorros previsionales antes de jubilarse, con la obligación de devolverlos en cuotas. Aunque el proyecto aún está en proceso legislativo y podría sufrir modificaciones, se proyecta su implementación para el 2025.
- Ventanilla Única Social: así funciona la nueva plataforma del Estado para acceder a bonos y beneficios
- Manuel Monsalve saldrá de prisión preventiva: Corte Suprema ordena arresto domiciliario total
- Jaime Leyton anticipa posible lluvia para el sábado 24 de mayo en Santiago: “La probabilidad aumenta”
- Megaoperativo por tráfico de drogas deja al menos tres detenidos en la Región Metropolitana
- Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre escolar en cada región de Chile?
Monto máximo según la UF de diciembre 2024
El autopréstamo permitiría retirar hasta un 5% del saldo acumulado en la cuenta de AFP del trabajador, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF).
Tomando como referencia el valor de la UF en diciembre de 2024 ($38.260,61 según estimaciones del Servicio de Impuestos Internos), el monto máximo sería:
- 30 UF x $38.260,61 = $1.147.818,30 CLP (aproximadamente).
Cabe señalar que este valor podría variar, ya que la UF se reajusta periódicamente de acuerdo con la inflación.
Requisitos para acceder al autopréstamo
Aunque la reforma aún no es ley, los requisitos preliminares planteados incluyen:
- Edad:
- Mujeres: Deben tener 55 años o más.
- Hombres: Deben tener 60 años o más.
- Ambos deben estar a cinco años o más de la edad de jubilación.
- Estado de pensión:
- No podrán acceder al autopréstamo quienes ya estén jubilados bajo cualquier modalidad.
- Saldo suficiente:
- El trabajador debe contar con fondos en su cuenta individual de AFP para cumplir con el porcentaje establecido.
- Deudas previas:
- Si existe una deuda por un autopréstamo anterior, no se podrá solicitar uno nuevo hasta que la deuda sea saldada.
Mecanismo de devolución
El monto retirado deberá ser devuelto en cuotas, que se descontarán del salario o renta imponible mensual del trabajador. Esto permitirá un impacto financiero reducido para el afiliado y garantizará que el fondo previsional recupere los recursos.
Plazos y aprobación
Según los cronogramas establecidos en el Congreso, el autopréstamo AFP podría estar disponible a partir del 2025, tras la aprobación y promulgación de la reforma de pensiones.
El autopréstamo de AFP representa una alternativa financiera para los trabajadores que necesiten liquidez antes de la jubilación, pero también implica una responsabilidad de devolución para no comprometer los ahorros destinados a la pensión. Es fundamental mantenerse informado sobre la tramitación del proyecto y cómo se establecerán las condiciones definitivas.