El debate sobre el autopréstamo AFP volvió a instalarse en el Congreso, luego de que los diputados Rubén Oyarzo y Camila Musante pidieran reactivar el proyecto en la Comisión de Constitución. La propuesta busca dar un respiro a las familias en medio del alto costo de la vida.
¿De qué se trata la iniciativa?
El plan propone que los afiliados puedan retirar hasta $5 millones desde sus fondos de ahorro previsional. Este retiro funcionaría como un préstamo sin intereses, donde la devolución se realizaría a través de la sobrecotización. A lo aportado mes a mes se sumaría un monto extra del 1 % o 2 %, dependiendo de la modalidad que se defina.
El objetivo detrás del autopréstamo
Según explicó la diputada Camila Musante, la idea es entregar una herramienta concreta para que las familias puedan ponerse al día con sus deudas. Se trata de un monto que ya se había planteado en la discusión de la reforma previsional y que ahora vuelve a ponerse sobre la mesa con la misma finalidad.
¿Quiénes podrían acceder?
El requisito principal es que el dinero retirado se destine exclusivamente al pago de obligaciones. Entre ellas se incluyen:
- Créditos hipotecarios
- Deudas hospitalarias
- Créditos estudiantiles
- Servicios básicos
- Otros compromisos financieros similares
La propuesta plantea que estos fondos no puedan usarse libremente, sino dirigirse directamente a cubrir deudas que hoy afectan a muchas familias del país.