El autopréstamo de fondos de AFP en Chile es un artículo que ha logrado llamar la atención en el contexto de la reforma de pensiones en el Congreso de Valparaíso.
Similar a los retiros del 10%, aunque no idéntico, el mismo postuló la idea de sacar dinero de las cuentas de las administradoras donde este se acumula para la futura pensión.
Eso sí, de concretarse, el detalle apunta a devolver el monto mediante cuotas, sin afectar en mayor medida el periodo de jubilación tras la petición.
- Bonos Pendientes: descubre si tienes beneficios sin cobrar
- Armada de Chile utiliza robots submarinos en naufragio de Coronel
- Tragedia en La Reina: funcionaria municipal pierde la vida en atropello por bus RED
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
Si bien el trámite aún no está disponible, ya que el texto en general no ha avanzado hasta el punto necesario, los detalles conocidos apuntan a la chance de sacar un 5% de lo ahorrado o 30 Unidades de Fomento (UF) como máximo.
¿Cuál sería el monto máximo del autopréstamo de fondos de AFP según la UF actual?
Si se pudiera sacar hoy, el autopréstamo de fondos de AFP permitiría obtener un monto tope de $1,151,090.40. Esto considerando los valores diarios expuestos por el Servicio de Impuestos Internos (SII) al 12 de diciembre.
¿En qué está actualmente el autopréstamo de fondos de AFP en Chile?
Considerando el itinerario a futuro, la iniciativa de reforma debería ser despachada a tercer trámite en enero de 2025. Ahí también debería incluirse el autopréstamo.
Eso sí, también existe la incógnita sobre cómo llegará la reforma al plazo establecido.
Por ahora se han votado cuatro temas ad referendum. Ninguno de la lista apunta a los temas más complejos del texto, tales como el 6% de cotización adicional.
Por otro lado, los requisitos que han indicado con anterioridad incluyen:
- Estar a cinco años -o más- para la edad de jubilación (60 años para hombres, 55 para mujeres).
- No recibir pensión bajo ninguna modalidad.
- Contar con fondos suficientes en los ahorros.
- No tener deudas pendientes de un autopréstamo anterior (en caso que no sea la primera vez que se solicita.
Actualización: 12 de diciembre de 2024
Esta noticia ha sido actualizada para reflejar la información más reciente disponible al día de hoy.