
El mercado automotriz chileno sigue mostrando la preferencia de los consumidores por vehículos de pasajeros y SUVs, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Sin embargo, el sector ha enfrentado una leve contracción en las ventas debido a factores económicos y de confianza en los consumidores.
- ¿Lluvias para despedir marzo?: revisa el pronóstico del tiempo para este lunes 31
- Terremoto en Birmania deja al menos 1.700 muertos: rescates continúan y hay más de 3.400 heridos
- PGU: estas son las personas que no pueden acceder al aporte de hasta $224.000 mensuales
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 30 de marzo
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
Desempeño del mercado automotor
El informe de la ANAC revela una caída general en las ventas de vehículos livianos y medianos, con una disminución del 2,1% en comparación al año anterior. Este descenso es atribuido al «débil crecimiento económico, desconfianza de los consumidores y condiciones de financiamiento restrictivas». A pesar de ello, los vehículos comerciales destacaron con un aumento del 25,3% en inscripciones, contrastando con las caídas en otras categorías:
- SUVs: Baja del 3,1%, con 11.874 unidades vendidas.
- Camionetas pick-up: Reducción del 1,4%, con 5.287 unidades.
- Vehículos de pasajeros: Disminución del 11,4%, con 5.054 unidades.
- Vehículos comerciales: Incremento del 25,3%, con 2.888 unidades inscritas.
Ranking de los 20 autos más vendidos en Chile en noviembre 2024
A continuación, se presentan los modelos más destacados en la categoría de vehículos de pasajeros:
- Kia Soluto: 4.758 unidades vendidas.
- Suzuki Swift: 4.616 unidades.
- Suzuki Baleno HB: 4.237 unidades.
- Chevrolet Sail: 3.971 unidades.
- Hyundai Grand i10 HB: 3.434 unidades.
- Toyota Yaris: 2.556 unidades.
- Hyundai Accent: 2.523 unidades.
- Kia Morning: 1.937 unidades.
- Nissan Versa: 1.785 unidades.
- MG MG3: 1.728 unidades.
- Citroën C3: 1.514 unidades.
- Suzuki S-Presso: 1.379 unidades.
- Citroën C-Elysee: 1.306 unidades.
- Peugeot 208: 1.241 unidades.
- Opel New Corsa: 956 unidades.
- Changan Alsvin: 914 unidades.
- Mazda All New Mazda3: 874 unidades.
- Hyundai Grand i10 Sedan: 860 unidades.
- Suzuki Nuevo Alto: 849 unidades.
- Hyundai i20: 829 unidades vendidas.
Tendencias y factores que impactaron el mercado automotriz
El informe de la ANAC señala que el desempeño del sector refleja las siguientes condiciones:
- Debilidad económica: La desaceleración económica ha reducido la demanda en el mercado automotriz.
- Restricciones de financiamiento: Las políticas de crédito más estrictas han dificultado la adquisición de vehículos nuevos.
- Preferencia por SUVs y vehículos comerciales: A pesar de la baja en ventas de SUVs, estos siguen siendo una de las categorías más demandadas, mientras que los vehículos comerciales han experimentado un crecimiento significativo.