Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de agosto
    9 de agosto de 2025
    Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
    Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
    8 de agosto de 2025
    Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
    Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
    8 de agosto de 2025
    Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
    Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
    8 de agosto de 2025
    Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
    Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
    8 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Avanza proyecto de ley que pone fin al CAE y crea nuevo sistema de financiamiento para la educación superior
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Avanza proyecto de ley que pone fin al CAE y crea nuevo sistema de financiamiento para la educación superior

Última Actualización: 2025/03/13
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Avanza proyecto de ley que pone fin al CAE y crea nuevo sistema de financiamiento para la educación superior

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados dio inicio a la discusión en particular del proyecto de ley que elimina el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece un nuevo modelo de financiamiento público para la educación superior, además de un plan de reorganización y condonación de deudas educativas.

Avanza proyecto de ley que pone fin al CAE y crea nuevo sistema de financiamiento para la educación superior

Esta propuesta busca reemplazar el cuestionado CAE y ofrecer un mecanismo más justo y contingente al ingreso de los estudiantes, atendiendo una de las demandas más relevantes de las últimas décadas en materia de educación.

PT
Últimas noticias →

El proyecto de ley que busca terminar con el CAE: avances y plazos

Presentado en octubre de 2024, el proyecto fue aprobado en general el 17 de diciembre, iniciando un período de once semanas para recibir indicaciones, plazo que culminó el 7 de marzo de 2025, siendo el más extenso otorgado en la actual legislatura.

Relacionados

Citación de José Antonio Kast a comisión investigadora por fotografía con líder de banda de robo de cobre
Citación de José Antonio Kast a comisión investigadora por fotografía con líder de banda de robo de cobre
Cuatro detenidos por secuestro de empresario en Quilicura: tres adultos y una adolescente extranjera
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco

Durante este período, se constituyó una mesa técnica con participación del Ejecutivo y los equipos asesores de las bancadas parlamentarias, la cual sesionó en tres ocasiones en enero, buscando consensuar puntos clave.

¿Qué contempla el proyecto?

1. Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas

Este plan permitirá que deudores actuales de créditos como el CAE, Fondo Solidario y créditos Corfo puedan adherir voluntariamente para reestructurar sus deudas bajo nuevas condiciones.

Características principales:

  • Adhesión voluntaria para deudores y estudiantes que actualmente financian sus estudios con estos créditos.
  • Renovación anual de la adhesión.
  • El Estado comprará anualmente la parte equivalente a las 12 cuotas siguientes del deudor, quien deberá retribuir esos recursos a través de cuotas progresivas y contingentes al ingreso, siguiendo el modelo del Fondo de Educación Superior (FES).
  • Deudores que no adhieran al plan continuarán con las condiciones originales de sus créditos.
  • Para quienes ya tienen su garantía ejecutada, la adhesión al plan no será voluntaria, es decir, deberán acogerse a este nuevo esquema.

2. Creación del Fondo de Educación Superior (FES)

El FES se presenta como el nuevo instrumento público de financiamiento, que reemplazará al CAE, asegurando el acceso a la educación superior bajo un esquema más justo y ajustado a la realidad económica de cada estudiante.

Principales aspectos del FES:

  • Disponible para todos los estudiantes que lo necesiten, sin importar el decil de ingresos.
  • Cubre a estudiantes desde el séptimo decil en instituciones adscritas a gratuidad y a todos los deciles en instituciones que no participan en gratuidad.
  • Adhesión voluntaria, sin requisitos socioeconómicos ni puntajes PAES.
  • Las instituciones podrán cobrar un monto adicional a los beneficiarios que pertenezcan al 10% de mayores ingresos.
  • El pago o retribución al FES comenzará un año después del egreso o interrupción de estudios.
  • Las cuotas serán progresivas y proporcionales al ingreso, con un máximo del 8% del sueldo y un tramo exento hasta los $500.000 mensuales.

¿Qué sigue para el proyecto?

Tras la aprobación en general y el período para indicaciones, ahora la comisión deberá revisar en particular cada artículo del proyecto. Se espera que, con los acuerdos alcanzados en la mesa técnica, pueda pasar a sala la próxima semana.

Este avance legislativo responde a una de las principales demandas del movimiento estudiantil y busca reducir la carga de deuda que afecta a miles de familias chilenas, a la vez que establece un sistema de financiamiento más equitativo y sostenible.

Publicaciones no relacionadas.

Se dispara la UF tras el IPC de julio: subirá $351 en un mes
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
IPC sube 0,9% en julio impulsado por alza en electricidad y alimentos
Primera megaronda nacional: más de 500 funcionarios de Carabineros y PDI despliegan operativo conjunto
Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico
Temas:CAENoticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Revelan que "abogado" no titulado revisó decretos en fallida compra de casa de Allende Revelan que «abogado» no titulado revisó decretos en fallida compra de casa de Allende
Siguiente Artículo Más de 300 funcionarios de la salud municipal marcharon en Valdivia en medio del paro nacional de Confusam Más de 300 funcionarios de la salud municipal marcharon en Valdivia en medio del paro nacional de Confusam

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de agosto
Dato Útil
Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
Con isoterma cero alta: emiten aviso por lluvias “normales a moderadas” en tres regiones
Dato Útil
Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
Bono Logro Escolar: cómo se paga y quiénes lo reciben
Dato Útil
Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
Aumento de la PGU con la Reforma de Pensiones: montos, fechas y beneficiarios
Dato Útil

Actualidad

Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Actualidad
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Actualidad
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Actualidad
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Actualidad

Noticias Relacionadas

La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026
Nacional

La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026

7 de agosto de 2025
Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día
Nacional

Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día

7 de agosto de 2025
Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026
Nacional

Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026

7 de agosto de 2025
Registro Civil enfrenta problemas en trámites de cédulas y pasaportes por actualización del sistema
Nacional

Registro Civil enfrenta problemas en trámites de cédulas y pasaportes por actualización del sistema

7 de agosto de 2025
Chileno es sentenciado en Australia por grabar a mujeres con una cámara oculta en un lápiz
Nacional

Chileno es sentenciado en Australia por grabar a mujeres con una cámara oculta en un lápiz

7 de agosto de 2025
Chile suspende la importación de carne desde Argentina por cambios en condiciones sanitarias
Nacional

Chile suspende la importación de carne desde Argentina por cambios en condiciones sanitarias

7 de agosto de 2025
Chile lidera el crecimiento de ingresos reales en la OCDE durante el primer trimestre de 2025
Nacional

Chile lidera el crecimiento de ingresos reales en la OCDE durante el primer trimestre de 2025

7 de agosto de 2025
Joven de 17 años es asesinado a balazos al interior de un departamento en Renca
Nacional

Joven de 17 años es asesinado a balazos al interior de un departamento en Renca

7 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?