Con el inicio de julio también comenzaron los pagos de diversos beneficios estatales destinados a apoyar a los hogares más vulnerables del país. Estas ayudas, entregadas por el Estado, representan un respaldo económico que permite a muchos chilenos solventar parte de sus gastos cotidianos. A continuación, se detallan los bonos y subsidios que se encuentran activos este mes.
Pensión Garantizada Universal: apoyo mensual a adultos mayores

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que se paga mensualmente a personas mayores de 65 años. Está dirigido a quienes tengan una pensión base inferior a $1.210.828, no pertenezcan al 10% de mayores ingresos en el país y cumplan con el requisito de residencia en Chile.
El monto máximo que entrega este aporte es de $224.004. Para consultar la fecha específica de pago, se debe acceder al sitio habilitado para ello.
Bonos para trabajadores jóvenes y mujeres
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer está orientado a trabajadoras entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación está abierta todo el año a través del sitio del Sence.
Las beneficiarias pueden optar por pagos mensuales o un pago anual en agosto. En este mes, el jueves 31 de julio, se realizará una nueva entrega mensual que puede llegar hasta $44.157, dependiendo del nivel de ingresos de la trabajadora.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está destinado a trabajadores entre 18 y 24 años que integren el 40% más vulnerable del país. También tendrá un nuevo pago mensual este 31 de julio, con montos que pueden alcanzar los $44.157, según la remuneración del beneficiario.
El pago puede realizarse vía depósito bancario o en efectivo a través de BancoEstado, según la opción elegida al momento de postular.
Aportes familiares automáticos y tradicionales
Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Familiar Automático beneficia a hogares del 40% más vulnerable con niños, niñas o adolescentes que cumplan los requisitos establecidos. El monto por carga familiar es de $21.243, y en casos de discapacidad acreditada, asciende a $42.486. Este aporte se entrega automáticamente, sin necesidad de postular.
Subsidio Familiar Tradicional
También se encuentra disponible el Subsidio Familiar (SUF), destinado a personas del 60% más vulnerable que no puedan mantener a sus cargas familiares. El monto mensual es de $21.243 por carga y $42.486 si existe discapacidad acreditada.
Este beneficio se solicita en la municipalidad correspondiente, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos. Los pagos se realizan mensualmente y se pueden consultar en la plataforma correspondiente.
Apoyos a estudiantes y familias en programas sociales
Bono por Deber Asistencia Escolar
El Bono Asistencia Escolar entrega $11.000 mensuales a estudiantes entre 6 y 18 años que cursen educación básica o media y mantengan una asistencia mensual igual o superior al 85%. Está dirigido a familias que participen en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, en las líneas de Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL).
Este bono se paga automáticamente al integrante del hogar que recibe otros beneficios sociales, y la verificación de asistencia es gestionada por el Ministerio de Educación.
Bono de Protección
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga por un periodo de 24 meses a quienes participen en programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
No requiere postulación, solo la aceptación de la invitación a participar en el programa. Los montos varían entre $12.398 y $23.694, dependiendo del mes en que se entregue el beneficio.