La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) informó este miércoles las variaciones en los precios de los combustibles que se aplicarán desde el jueves 19 de diciembre. Los ajustes afectan tanto a la gasolina como al diésel y el gas licuado, generando cambios en los valores que pagarán los consumidores.
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
- Ahorra en Combustible: Descuentos de Shell en Abril
¿Cuánto varían los precios de los combustibles?
Según el informe semanal entregado por ENAP, las modificaciones en los precios serán las siguientes:
- Gasolina de 93 octanos: disminuye $0,8 por litro.
- Gasolina de 97 octanos: aumenta $1,1 por litro.
- Diésel: sube $4,8 por litro.
- Gas licuado de uso vehicular: baja $24,7 por litro.
- Kerosene: incrementa $8,1 por litro.
¿Qué explica estas variaciones?
ENAP aclara que su rol principal es comercializar derivados de hidrocarburos a las compañías distribuidoras, quienes, de manera independiente, determinan el precio final para los consumidores.
Además, recalcan que ENAP no fija ni regula los precios en el mercado chileno, ya que estos son determinados por las condiciones del mercado abierto y competitivo.
Consideraciones para los consumidores
- Estas variaciones en los precios podrían reflejarse de manera inmediata o paulatina en las estaciones de servicio, dependiendo de las distribuidoras.
- Es importante estar atento a los precios en las estaciones cercanas para elegir la opción más conveniente.
¿Qué viene para los precios de los combustibles?
Los ajustes en los valores están sujetos a las dinámicas del mercado internacional del petróleo, además de las políticas locales que regulan el precio de venta al consumidor. Se espera que las próximas semanas continúen con variaciones en los precios, dependiendo de la situación global del crudo y el comportamiento del dólar en Chile.