Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Bonos que se pagan en mayo: revisa si te corresponde alguno de estos beneficios
    Bonos que se pagan en mayo: revisa si te corresponde alguno de estos beneficios
    4 de mayo de 2025
    Feriados en Chile 2025: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
    Feriados en Chile 2025: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
    4 de mayo de 2025
    Próximos feriados en Chile: Conoce cuándo serán los días festivos
    Próximos feriados en Chile: Conoce cuándo serán los días festivos
    4 de mayo de 2025
    Intenso sistema frontal afectará a 10 regiones de Chile: alerta por lluvias desde el 9 de mayo
    Intenso sistema frontal afectará a 10 regiones de Chile: alerta por lluvias desde el 9 de mayo
    4 de mayo de 2025
    Lluvias en Chile: pronóstico del clima para el lunes 5 de mayo
    Lluvias en Chile: pronóstico del clima para el lunes 5 de mayo
    4 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Beneficiario del IFE Laboral: ¿Puedo seguir recibiéndolo si me cambio de trabajo?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Beneficiario del IFE Laboral: ¿Puedo seguir recibiéndolo si me cambio de trabajo?

Actualmente, sus postulaciones están abiertas para nuevas y nuevos trabajadores que sean contratados entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.

Última Actualización: 2022/11/09
por Sebastián Recabarren
Lectura en 4 Minutos
Portal Trabajo
Portal Trabajo

El IFE Laboral ha sido un importante incentivo para recuperar la fuerza de trabajo en Chile, afectada primero por los efectos del estallido social y luego por la crisis socioeconómica del coronavirus.

Actualmente, sus postulaciones están abiertas para nuevas y nuevos trabajadores que sean contratados entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.

PT
Últimas noticias →

Además, las condiciones son haber estado al menos un mes en situación de cesantía y tener una remuneración bruta mensual —en esa nueva fuente de trabajo— que sea igual o inferior a $1,2 millones.

Dependiendo de las características del solicitante, tales como su edad y sexo, el pago del beneficio equivale a $300 mil o $100 mil. Aquellas personas que cumplan los requisitos y postulen antes del 30 de noviembre —en este enlace con su Clave Única— podrían recibir un total de dos pagos mensuales, correspondientes a enero y febrero de 2023.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

¿Sigo recibiendo el IFE Laboral si me cambio de trabajo?

A través de sus redes sociales, ChileAtiende contestó la siguiente consulta de una usuaria: «Empecé a trabajar el 5 de septiembre y renuncié el 31 de octubre. ¿Me pagarán igual los tres pagos?».

Como ella comenzó a trabajar desde el 5 de septiembre, es probable que haya postulado al IFE Laboral durante septiembre u octubre, periodo en el que se podía acceder a un máximo de tres pagos mensuales.

Al respecto, el organismo estatal entregó una certera respuesta: «Te contamos que, al renunciar o cambiarte de trabajo, no podrás recibir este beneficio». Esto se explica porque, en el caso de la renuncia, es necesario tener contrato vigente para ser (o seguir siendo) beneficiario del IFE Laboral. Mientras que en el caso del cambio de trabajo, se incumple el requisito de estar al menos un mes en situación de cesantía.

Revisa la respuesta de ChileAtiende:

Beneficiario del IFE Laboral: ¿Puedo seguir recibiéndolo si me cambio de trabajo?

Si ya fui beneficiario del IFE Laboral, ¿puedo postular nuevamente a sus pagos?

Desde que el IFE Laboral entró en vigencia ha habido miles de trabajadores y trabajadoras que han resultado beneficiados y beneficiadas con los tres pagos mensuales del aporte, los que ahora corresponden a los máximos de $300 mil y $100 mil, según características del empleado como edad, sexo y otros factores.

Lamentablemente, es posible que muchos de estos antiguos beneficiarios hayan perdido su fuente laboral, a raíz de la profunda crisis socioeconómica que atraviesa el país. Si embargo, también varios de ellos han conseguido una nueva oportunidad de empleo después de estar un mes o más cesantes.

¿Pueden volver a postular al IFE Laboral? Si bien puede que cumplan con los tres requisitos formales del beneficio, es importante considerar que quienes ya recibieron los tres pagos del IFE, no pueden volver a adjudicárselo; por lo tanto, una eventual nueva postulación les será automáticamente rechazada por el Sence.

En reemplazo de este aporte, se puede acceder a otras ayudas laborales que son monetarias, tales como el Ingreso Mínimo Garantizado, el Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven, entre otros. 

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Subsidio al Empleo Joven: ¿Cómo postular para recibir hasta $40 mil teniendo entre 18 y 24 años?

Sistema de Admisión Escolar: ¿quiénes deben postular en el período complementario?

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados aumenta en 2024

$58.000 del IPS: consulta con tu RUT si ya te depositaron el Bono Base Familiar en mayo

Revisa qué bonos se pagan durante la segunda mitad de septiembre y a cuáles puedes acceder

Temas:IFE Laboral
FUENTEMeganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Bono Base Familiar: Conoce si eres beneficiario de los pagos mensuales Bono Base Familiar: Conoce si eres beneficiario de los pagos mensuales
Siguiente Artículo Portal Trabajo Renuncia Silenciosa ¿Qué es y cómo nos afecta?

Más Artículos

Pronóstico del tiempo: chubascos y nubosidad este miércoles 9 de octubre
Dato Útil

Pronóstico del tiempo: chubascos y nubosidad este miércoles 9 de octubre

9 de octubre de 2024
Nuevos beneficiarios del Subsidio Eléctrico: ¿Cuál será la rebaja en las cuentas de luz?
Dato Útil

Nuevos beneficiarios del Subsidio Eléctrico: ¿Cuál será la rebaja en las cuentas de luz?

3 de enero de 2025
Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el IPS

7 de diciembre de 2024
Grabado de patente en autos: ¿Qué vidrios deben marcarse para cumplir la ley?
Dato Útil

Grabado de patente en autos: ¿Qué vidrios deben marcarse para cumplir la ley?

25 de abril de 2025
Alerta de lluvias intensas en los valles de la Región Metropolitana
Dato Útil

Alerta de lluvias intensas en los valles de la Región Metropolitana

1 de octubre de 2024
Tarjeta Junaeb: ¿Cuáles son los requisitos para postular a sus beneficios?
Dato Útil

Tarjeta Junaeb: ¿Cuáles son los requisitos para postular a sus beneficios?

6 de octubre de 2023
Bono de Invierno 2025: Conoce el nuevo monto y detalles del beneficio
Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Conoce el nuevo monto y detalles del beneficio

29 de diciembre de 2024
Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito: requisitos y alternativas
Dato Útil

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito: requisitos y alternativas

10 de junio de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?