La Reforma de Pensiones implementó nuevos beneficios y ajustes a programas vigentes. Entre ellos, destaca el pago por años cotizados, un aporte adicional destinado a aumentar las jubilaciones de los actuales y futuros pensionados.
¿En qué consiste el beneficio?
El aporte se entrega en Unidades de Fomento (UF) y se suma a la pensión por vejez o invalidez, ya sea recibida en AFP o en compañías de seguros.
¿Es necesario postular?
No. El pago por años cotizados se asigna de manera automática al momento de jubilarse, siempre que la persona cumpla con los requisitos de edad y cotizaciones:
- 65 años o más.
- 10 años cotizados en el caso de las mujeres.
- 20 años cotizados en el caso de los hombres.
¿Cuál es el monto del beneficio?
El cálculo se realiza en base al tiempo total de cotización:
- 0,1 UF por cada año cotizado.
- Se consideran hasta 25 años de cotizaciones, con un tope de 2,5 UF acumulables.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 900.000 afiliados de AFP y compañías de seguro accederán a esta compensación.