Distintos beneficios podrán recibir los jubilados tras la reforma de pensiones aprobada en marzo de 2025. Uno de los cambios más relevantes es el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que ya otorga $250.000 a mayores de 82 años, con incrementos que se aplicarán de forma progresiva según la edad.
Además, desde enero de 2026 se implementará el Beneficio por Años Cotizados, un aporte económico automático que se sumará a la pensión autofinanciada de cada persona.
Requisitos del Beneficio por Años Cotizados
Para acceder a este beneficio se requiere que, a enero de 2026:
- La persona sea pensionada por vejez o invalidez en una AFP o en una compañía de seguros.
- Tener 65 años o más.
- Haber cotizado al menos 120 meses (10 años) en el caso de las mujeres.
- Haber cotizado al menos 240 meses (20 años) en el caso de los hombres.
Si alguien aún no cumple los 65 años a esa fecha, comenzará a recibir el beneficio cuando alcance esa edad.
Monto a recibir
El beneficio se calcula en UF según los años cotizados:
- Mujeres con 10 años cotizados: 1 UF mensual ($39.485 a septiembre de 2025).
- Mujeres con 20 años cotizados: $78.970.
- Mujeres con 25 años cotizados (máximo): $98.712.
- Hombres con 20 años cotizados: $78.970.
- Hombres con 25 años cotizados: $98.712.
El máximo de pago corresponde a 2,5 UF mensuales, alcanzado con 25 años de cotizaciones.