El Beneficio por Años Cotizados se entregará desde enero de 2026 a las personas pensionadas por vejez o invalidez del sistema AFP o de compañías de seguros, siempre que tengan 65 años o más y cumplan los requisitos establecidos en la Reforma de Pensiones.
Requisitos para recibir el beneficio

Para acceder, las mujeres deben contar con al menos 120 meses cotizados, mientras que los hombres deben acreditar 240 meses, con un máximo de 300 meses. Estas cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas.
En el caso de las mujeres que se pensionen desde 2028, el requisito mínimo aumentará de manera gradual hasta llegar a 15 años cotizados en 2035.
Monto y forma de pago
El aporte se calculará en 0,1 UF por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de cotizaciones.
Las personas que se pensionen después de enero de 2026 recibirán el pago junto a su pensión. Quienes ya estén pensionados pero no tengan 65 años lo obtendrán al cumplir esa edad.