Las personas que se encuentran sin trabajo pueden acceder a una serie de beneficios para cesantes, otorgados por el Estado, mientras buscan una nueva oportunidad laboral. Para postular, es necesario cumplir con ciertos requisitos y no contar con una fuente de ingresos formal.
¿Cuáles son los beneficios para cesantes en Chile?
Existen diversas ayudas para quienes han perdido su empleo, entre ellas el Seguro de Cesantía, el Fondo de Cesantía Solidario y el Subsidio de Cesantía.
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía protege a quienes han quedado sin empleo por despido, renuncia o fin de contrato. Ofrece pagos mensuales, además de prestaciones de salud, sociales y previsionales.
Requisitos:
- Tener mínimo 10 cotizaciones si el contrato era indefinido.
- Tener mínimo 5 cotizaciones si el contrato era plazo fijo o por obra.
- La solicitud se realiza en la sucursal virtual de la AFC o en una de sus oficinas.
Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Quienes no tengan saldo suficiente en su Cuenta Individual de Cesantía (AFC) o hayan agotado sus recursos pueden postular al Fondo de Cesantía Solidario.
Requisitos:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- Tener 10 cotizaciones en los últimos 24 meses (8 en zonas con estado de catástrofe).
- Las tres últimas cotizaciones deben haber sido con el mismo empleador.
- El despido debe haber sido por término de contrato, caso fortuito o fuerza mayor.
- Inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo.
Subsidio de Cesantía
Las personas sin empleo que no califican para el Seguro de Cesantía pueden acceder al Subsidio de Cesantía, el cual se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.
Beneficios:
- Se paga por un máximo de 360 días.
- Permite acceso a asistencia médica gratuita.
- Incluye Asignación Familiar y/o Maternal.
- Derecho a Asignación por Muerte.
Se debe solicitar en la entidad previsional correspondiente.
Bolsa Nacional de Empleo (BNE)
La Bolsa Nacional de Empleo es una plataforma digital que facilita el acceso a ofertas laborales en el sector público y privado.
- La inscripción es gratuita.
- Es un requisito obligatorio para acceder al Fondo de Cesantía Solidario.