La Bolsa de Santiago comenzó la semana con una marcada tendencia al alza, impulsada por la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China, que ha generado optimismo en los mercados globales. La suspensión temporal de los aranceles recíprocos entre las dos principales economías del mundo ha sido interpretada como una señal de distensión económica, lo que se ha traducido en fuertes repuntes bursátiles.
En el plano local, el S&P IPSA, principal índice accionario chileno, subió un 1,1% hasta los 8.336,14 puntos, marcando un nuevo máximo histórico. De forma paralela, el índice general de la Bolsa de Santiago tocó los 8.290,79 puntos, registrando un incremento de 0,71%, según cifras de Radio Bío Bío.
Mercados internacionales también celebran el acuerdo
El impacto de la tregua no se limitó a Chile. En Wall Street, los principales índices también comenzaron la jornada del lunes con alzas significativas:
- Dow Jones: +2,47%
- Nasdaq: +3,47%
- S&P 500: +2,62%
El entusiasmo también se replicó en Europa, donde los índices de las principales bolsas cerraron al alza:
- París: +1,37%
- Fráncfort: +0,29%
- Milán: +1,40%
- Madrid: +0,75%
- Londres: +0,59%
Estas cifras reflejan una reacción positiva de los inversionistas ante la posibilidad de que la guerra comercial, iniciada con la imposición de aranceles durante la administración de Donald Trump, pueda dar paso a una etapa de mayor estabilidad.
Tregua de 90 días: alivio para las tensiones arancelarias
El repunte en los mercados se produce luego del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China en Suiza, donde ambas potencias decidieron suspender por 90 días una parte sustancial de los aranceles que se aplicaban mutuamente.
Desde el próximo 14 de mayo, Estados Unidos reducirá sus tarifas a importaciones chinas desde un 145% a un 30%, mientras que China bajará sus tarifas a bienes estadounidenses del 125% al 10%.
Este gesto de distensión busca abrir un espacio para negociaciones más profundas en materia comercial y ha generado un fuerte estímulo a la confianza de los inversionistas a nivel mundial.
Dólar al alza pese al optimismo bursátil
A pesar del repunte en los mercados bursátiles, el dólar muestra una tendencia al alza, presionado por el fortalecimiento global de la divisa estadounidense. Según la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), a las 12:00 horas de este lunes el dólar se cotizaba en $940,51, recuperando parte de la caída registrada la semana anterior.
Este contraste evidencia que, aunque el escenario comercial es más favorable, las monedas emergentes como el peso chileno aún enfrentan presión frente a la apreciación del dólar.