Los mercados internacionales registraron fuertes caídas este lunes tras la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a México, Canadá y China, generando incertidumbre en la economía mundial.
El anuncio, que se concretó el 1 de febrero, establece aranceles del 25% para México y Canadá, mientras que China enfrentará un impuesto del 10% en sus exportaciones a EE.UU. Trump también advirtió que podría extender estas medidas a la Unión Europea, lo que ha impactado a los mercados financieros.
Bolsas europeas y asiáticas a la baja
Las principales bolsas de Europa registraron pérdidas superiores al 1% en la apertura de este lunes, con el euro depreciándose frente al dólar y cotizando por debajo de US$ 1,03.
Entre las más afectadas destacan:
- Fráncfort: -1,95%
- París: -1,88%
- Milán: -1,54%
- Madrid: -1,30%
- Londres: -1,23%
En Asia, los mercados también reaccionaron con retrocesos, liderados por Tokio y Seúl, reflejando el nerviosismo ante el impacto de la nueva guerra comercial.
Monedas latinoamericanas en caída frente al dólar
En Latinoamérica, las monedas regionales se han debilitado frente al dólar estadounidense, que ha subido cerca de un 1% en Chile.
A las 10:30 horas, la divisa estadounidense se transaba en $987,50, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile (BEC), reflejando la inestabilidad en los mercados emergentes tras las medidas de Trump.
El fortalecimiento del dólar y la caída en las bolsas reflejan el impacto inmediato de esta nueva estrategia comercial, que podría generar mayores tensiones económicas a nivel global.