En el marco de las ayudas sociales del Estado, el Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene en curso durante mayo el pago del Bono Base Familiar, un subsidio que tiene como fin apoyar económicamente a las familias más vulnerables del país, especialmente aquellas que viven bajo la línea de pobreza extrema.
Este aporte es parte del Subsistema de Protección Social Chile Seguridades y Oportunidades, y se entrega de forma mensual durante un periodo de hasta 24 meses, con montos variables que en sus primeras cuotas pueden alcanzar $58.000 en promedio.
¿En qué consiste el Bono Base Familiar?
El monto que entrega este bono no es fijo, ya que se calcula individualmente por el Estado. Su objetivo es cubrir el 85% de la diferencia entre los ingresos per cápita del hogar y el valor estimado de la línea de pobreza extrema. Por este motivo, las familias con menores ingresos recibirán un mayor monto en los primeros meses, el cual disminuye progresivamente a lo largo de los dos años.
¿Cuáles son los tres requisitos para recibir el bono?
Para acceder al Bono Base Familiar no es necesario postular, pero sí es fundamental cumplir los siguientes tres requisitos simultáneamente:
- Formar parte de Chile Seguridades y Oportunidades
El hogar debe estar integrado a alguno de los programas del subsistema: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. - Participar en el acompañamiento psicosocial o sociolaboral
Los integrantes deben estar activamente participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) que ofrecen estos programas. - Contar con un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768
Este cálculo es realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en base al Registro Social de Hogares (RSH) y las declaraciones del grupo familiar.
¿Cómo saber si me corresponde el bono?
Para consultar si eres beneficiario del Bono Base Familiar, puedes ingresar al sitio oficial www.chileatiende.cl y dirigirte a la sección “Mi ChileAtiende”. Allí, con solo ingresar tu RUT, el sistema te indicará si cumples los requisitos y si tienes un bono asignado.
¿Cuál es el plazo para cobrar el bono?
El plazo de cobro del bono varía según el método de pago:
- Transferencia electrónica: Hasta 18 meses desde la emisión del pago. Si no tienes cuenta bancaria, el Ministerio de Desarrollo Social abrirá una Cuenta RUT a tu nombre, sin costo para ti.
- Pago presencial: Hasta 6 meses para realizar el retiro en Banco Estado o Caja Los Héroes. Si no se cobra en ese plazo, el monto se pierde.
El Bono Base Familiar es parte de las políticas que refuerzan la red de protección social, entregando una ayuda concreta y sostenida a quienes más lo necesitan para superar la vulnerabilidad y acceder a mejores oportunidades.