El Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece un importante beneficio económico a quienes cumplen 50 años de matrimonio, como una forma de reconocer la trayectoria de las parejas que han compartido su vida durante medio siglo. Se trata del Bono Bodas de Oro, un aporte estatal dirigido a quienes también acrediten pertenencia al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
Este subsidio, de $445.352, se entrega por única vez y en partes iguales a cada cónyuge, siempre que ambos cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
¿Quiénes pueden acceder al Bono Bodas de Oro?
Para acceder a este beneficio entregado por el IPS, las parejas deben cumplir las siguientes condiciones al momento de postular:
- Haber cumplido 50 años de matrimonio legal.
- No estar separados ni divorciados, es decir, el vínculo matrimonial debe mantenerse vigente.
- Convivir en el mismo hogar o residir, uno o ambos, en establecimientos de larga estadía reconocidos por la autoridad correspondiente.
- Acreditar residencia en Chile durante al menos 4 años, dentro de los últimos 5 anteriores a la solicitud.
- Pertenecer al 80% más vulnerable, de acuerdo con la información del Registro Social de Hogares.
Monto del beneficio
El Bono Bodas de Oro 2025 asciende a un total de $445.352, entregado por única vez, dividido equitativamente en $222.676 para cada cónyuge.
Este monto es reajustado anualmente, por lo que puede variar en el futuro. El pago se realiza directamente por el IPS, de manera presencial o mediante depósito bancario si así lo solicitan los beneficiarios.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar el bono?
El trámite se puede realizar presencialmente en sucursales ChileAtiende del IPS o vía videoatención, y los documentos requeridos varían según la modalidad:
En oficina:
- Cédula de identidad vigente de ambos cónyuges.
- Poder notarial, si uno de los solicitantes realiza el trámite a través de un apoderado o apoderada.
Por videollamada:
- Fotografía digital de la cédula de identidad por ambos lados.
- Datos bancarios (tipo y número de cuenta, banco) si se desea recibir el bono por depósito. Estos deben ser enviados al correo electrónico que indique el funcionario durante la atención remota.