El pasado 9 de diciembre, el Gobierno ingresó al Congreso un proyecto de ley que contempla el reajuste general de remuneraciones para los trabajadores del sector público. Dentro de esta iniciativa también se consideran beneficios adicionales, como el Bono de Escolaridad, un aporte dirigido a apoyar la educación de hijos e hijas de los funcionarios públicos.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
¿Qué establece el proyecto sobre el reajuste de sueldos?
Según el proyecto, el reajuste general será del 3% a contar del 1 de diciembre de 2024 para las remuneraciones, asignaciones, beneficios y retribuciones de los trabajadores del sector público. Posteriormente, habrá incrementos adicionales de:
- 1,2% desde el 1 de enero de 2025.
- 0,64% desde el 1 de junio de 2025.
Esto resultará en un reajuste acumulado del 4,9%.
¿Cuánto será el Bono de Escolaridad?
El Bono de Escolaridad, dirigido a los hijos e hijas de los trabajadores del sector público, será de $86.232 por cada hijo o hija que cumpla con los requisitos legales. Este monto será pagado en dos cuotas iguales de $43.116 cada una, distribuidas de la siguiente forma:
- Primera cuota: marzo de 2025.
- Segunda cuota: junio de 2025.
Bonificaciones adicionales al Bono de Escolaridad
- Bonificación adicional:
Los funcionarios que tengan una remuneración líquida igual o inferior a $1.025.622 recibirán un aporte extra de $36.427 por cada hijo o hija beneficiario. Este monto se pagará junto con la primera cuota del bono. - Bonificación complementaria:
Destinada a personal asistente de la educación, educadores de párvulos, directores y otros trabajadores del sector educativo, incluidos quienes trabajan en establecimientos financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) o los Servicios Locales de Educación Pública.
¿Quiénes son beneficiarios del Bono de Escolaridad?
El beneficio se otorga a los funcionarios públicos que tengan hijos o hijas entre 4 y 24 años de edad, siempre que estén cursando estudios regulares en los siguientes niveles:
- Educación pre-básica, básica o media.
- Educación superior o especial.
Además, el establecimiento educacional debe cumplir con los requisitos estipulados en la ley.
Este bono representa un alivio económico para las familias del sector público, especialmente en un contexto de constantes desafíos económicos. Si el proyecto de ley es aprobado, las fechas y montos mencionados quedarán oficializados para 2025.