El Bono de Invierno 2025, un aporte estatal destinado a pensionados y pensionadas, tendrá un monto estimado de $81.257. A continuación, te explicamos quiénes podrán recibirlo y cuáles son los requisitos.
¿Cuál será el monto del Bono de Invierno?
El monto definido para el Bono de Invierno 2025 será de $81.257, según lo estipulado en el proyecto de ley aprobado en el Congreso Nacional. Este bono busca apoyar económicamente a las personas de la tercera edad que cumplan con ciertos requisitos de edad y nivel de pensión.
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
- Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
- Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
Beneficiarios del Bono de Invierno 2025
¿Quiénes pueden acceder al bono?
- Pensionados con pensiones iguales o inferiores a $222.474:
- Instituto de Previsión Social (IPS).
- Instituto de Seguridad Laboral.
- Cajas de previsión y mutualidades de empleadores (Ley N°16.744).
- Beneficiarios del sistema AFP:
- Pensionados con pensiones mínimas con garantía estatal.
- Aporte Previsional Solidario de Vejez:
- Beneficiarios cuya pensión sea igual o menor a $222.474.
- Pensión Garantizada Universal (PGU):
- Quienes reciban la PGU y no tengan otra pensión en algún régimen previsional.
- Beneficiarios de leyes especiales:
- Pensiones de Reparación establecidas en:
- Ley 19.123.
- Artículo 1 de la Ley 19.992.
- Artículo 7 transitorio de la Ley 20.405.
- Pensiones de Reparación establecidas en:
Requisitos de edad
- Tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025.
- Si cumples 65 años a partir de la segunda semana de mayo de 2025, recibirás el bono recién en 2026.
Consideraciones importantes
Pago del bono
El Bono de Invierno es automático, por lo que no necesitas postular. Se depositará junto con la pensión habitual a los beneficiarios que cumplan con los requisitos.
¿Qué sucede si hay dudas o consultas?
Puedes consultar tu estado y si eres beneficiario a través de:
- ChileAtiende: Revisa en línea o visita una sucursal cercana.
- Institución que paga tu pensión: Confirma directamente con tu AFP o caja de previsión.
Para más información sobre beneficios sociales y trámites relacionados, visita nuestro portal en Portal Trabajo.