¿Qué es el Bono de Protección?
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte económico que se entrega por un período de 24 meses a quienes cumplen con los requisitos establecidos.
Este beneficio no requiere postulación, ya que se otorga automáticamente a quienes correspondan, según su participación en determinados programas sociales.
¿Quiénes pueden recibir el Bono de Protección?
El bono está dirigido a personas que forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades y que hayan aceptado la invitación para participar en alguno de los siguientes programas:
- Familias.
- Abriendo Caminos.
- Calle.
- Vínculos.
La participación se formaliza mediante la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención. Una vez firmado, se programan los pagos correspondientes, iniciándose en fechas cercanas a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial.
El pago del bono se realiza a través de la Cuenta RUT de BancoEstado del beneficiario. Si la persona no posee una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia procederá a su apertura.
¿Cómo saber si me corresponde el Bono de Protección?
Para verificar si eres beneficiario del Bono de Protección, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio persona.ipsenlinea.cl.
- Digita tu RUT y haz clic en «Ingresar».
- El sistema mostrará de inmediato si te corresponde recibir el beneficio.
Montos del Bono de Protección
Los montos varían a lo largo del tiempo de la siguiente manera:
- Primeros 6 meses: $22.674 mensuales.
- Desde el mes 7 al 12: $17.256 mensuales.
- Desde el mes 13 al 18: $11.864 mensuales.
- Desde el mes 19 al 24: $20.328 mensuales (equivalente al monto del SUF).
Prioridad de pago del Bono de Protección
El pago se realiza siguiendo el siguiente orden de prioridad:
- Madre de menores de 18 años o de personas con discapacidad o invalidez certificada.
- Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Hombre mayor de 18 años, jefe de hogar, si no existen mujeres que cumplan las condiciones anteriores.
- Cualquier mujer mayor de 18 años. De no existir, cualquier hombre mayor de 18 años.
- Persona mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor de 18 años.
Modalidades de pago y plazos
El beneficio puede cobrarse:
- Presencialmente en sucursales designadas.
- A través de la cuenta bancaria del cobrador.
Importante: El plazo para cobrar el bono es de seis meses. Si no se cobra en este tiempo, se entiende que el beneficiario renuncia a los fondos.