El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega apoyo económico mensual durante 24 meses a las familias más vulnerables que forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Este beneficio no requiere postulación, ya que se asigna automáticamente.
- Nuevas Oportunidades de Trabajo en Rancagua: ¡Postula Ahora!
- Oportunidades laborales en Valparaíso: postula a empleos destacados ahora
- Resultados del Kino sorteo 3.051: 13 personas ganaron más de $900 mil y el pozo sube a $6.900 millones
- Resultados del Loto sorteo 5249: un jugador ganó más de $8,5 millones y el pozo se acumula
- Siete pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha en Coronel: continúan las labores de búsqueda
¿Quiénes reciben el Bono de Protección?
El bono está destinado a quienes acepten participar en uno de los siguientes programas del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, mediante la firma de una carta de compromiso y un plan de intervención:
- Familias.
- Abriendo Caminos.
- Calle.
- Vínculos.
Monto del Bono de Protección
El monto del bono varía según el período de tiempo en el que se encuentra el beneficiario dentro del programa:
- Primeros 6 meses: $22.674.
- Del mes 7 al mes 12: $17.256.
- Del mes 13 al mes 18: $11.864.
- Del mes 19 al mes 24: $21.243 (equivalente al Subsidio Familiar).
Orden de prioridad para el pago
El bono se entrega a la persona beneficiaria según el siguiente orden de prioridad:
- Madre de menores de 18 años o con certificación de invalidez/discapacidad mental, o de causantes del Subsidio Familiar.
- Mujer mayor de 18 años, jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años, encargada de las funciones de dueña de casa.
- Si no hay mujeres que cumplan con los criterios anteriores, el bono se entrega al hombre mayor de 18 años, jefe de hogar.
- En ausencia de personas anteriores, el bono se paga a cualquier mujer mayor de 18 años. Si no hay una mujer elegible, se entrega a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Si no es aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se paga a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor de 18 años.
Modalidad de pago
- Cuenta RUT:
- El pago se realiza automáticamente en la Cuenta RUT del beneficiario.
- Si no tiene una Cuenta RUT, el Ministerio de Desarrollo Social gestionará la apertura de esta.
Consideraciones importantes
- Duración del beneficio: 24 meses.
- Sin postulación: El bono se asigna automáticamente al cumplir con los requisitos y participar en los programas mencionados.
- Inicio de pagos: Los depósitos comienzan en fechas cercanas a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial.
Para más información sobre el Bono de Protección y otros beneficios sociales, visita Portal Trabajo.