Durante el mes de mayo de 2025, se comenzará a pagar el Bono Invierno, un aporte económico único de $81.257 destinado a adultos mayores que cumplan ciertos requisitos previsionales. Este beneficio busca entregar un respaldo adicional durante los meses más fríos del año y no requiere postulación, ya que se otorga de forma automática junto con la pensión mensual del beneficiario.
El monto no está sujeto a descuentos y su entrega dependerá del calendario de pago de pensiones, variando según el día asignado a cada persona.
¿Quiénes reciben el Bono Invierno 2025?
Para acceder al beneficio, se debe tener 65 años cumplidos al 1 de mayo de 2025 y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
- Pensionados del IPS, ISL, Capredena, Dipreca o mutualidades que perciban una pensión igual o inferior a $222.475 (pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).
- Pensionados de AFP que reciban Pensión Mínima con Garantía Estatal.
- Personas que reciban la PGU y no tengan otra pensión adicional.
- Beneficiarios de la Pensión de Reparación a víctimas de prisión política y tortura, Pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos o Pensión no Contributiva de exonerados políticos.
- Titulares del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), cuyo monto de pensión sea igual o inferior a $222.475, en el caso de personas de 75 años o más.
- Pensionados que reciban la PGU adicionalmente a una pensión cuyo monto no supere la pensión mínima de vejez para personas mayores de 75 años.
¿Cómo consultar si recibirás el Bono Invierno?
Existen dos formas para verificar si te corresponde el beneficio:
- Llamar al 600 440 0040, línea de atención de ChileAtiende.
- Acudir presencialmente a una sucursal ChileAtiende, donde podrás consultar tu situación presentando tu cédula de identidad.
En caso de que cumplas con los requisitos y no recibas el pago junto a tu pensión de mayo, debes contactar a tu entidad pagadora y solicitar una revisión del caso.