Con la llegada de mayo, miles de adultos mayores en Chile se preparan para recibir el Bono Invierno 2025, un aporte económico estatal que este año presenta un aumento en su valor, superando los $80.000.
Este beneficio está dirigido a personas que tengan 65 años o más al 1 de mayo de 2025. Quienes cumplan la edad después de esa fecha deberán esperar hasta el próximo año para acceder al bono.
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el Bono Invierno?
Además de la edad, los beneficiarios deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Ser pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral, cajas de previsión o mutualidades de empleadores de la Ley N°16.744, con pensiones iguales o inferiores a $222.474.
- Ser pensionados del sistema AFP que reciben pensiones mínimas con garantía estatal.
- Ser beneficiarios de un Aporte Previsional Solidario de Vejez, con pensiones iguales o inferiores a $222.474.
- Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU), sin derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
- Estar en algún régimen previsional y recibir la PGU, con pensiones iguales o inferiores a $222.474.
- Ser beneficiarios de pensiones de reparación establecidas en las leyes 19.123, 19.992 y 20.405.
¿Cuándo se pagará el Bono Invierno y cuál es su monto?
El Bono Invierno 2025 se entregará de forma automática junto al pago de la pensión correspondiente al mes de mayo, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
El monto del bono será de $81.257, lo que representa un aumento de $3.275 en comparación con el monto entregado el año 2024.