El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, iniciará sus pagos en febrero, beneficiando a miles de familias de menores ingresos.
Este beneficio se entrega una vez al año y, como en procesos anteriores, su pago se realizará en tres fechas distintas, dependiendo del grupo de beneficiarios al que pertenezcan.
¿Quiénes reciben el Bono Marzo 2025?
El Aporte Familiar Permanente está dirigido a los hogares de menores ingresos que cumplan una de las siguientes condiciones:
- Personas con Subsidio Familiar vigente al 31 de diciembre de 2024. En este caso, el aporte se entrega por cada causante de subsidio.
- Beneficiarios de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de 2024. Estos hogares reciben un solo monto.
- Trabajadores o pensionados que cobran Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre de 2024. En este caso, el bono se paga por cada carga familiar acreditada.
¿Cuándo comienzan los pagos del Bono Marzo 2025?
El pago del Bono Marzo se dividirá en tres fechas, dependiendo del grupo de beneficiarios:
- Lunes 17 de febrero: Se publica la primera nómina de beneficiarios y se paga a quienes reciben Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades mediante el IPS, con fecha de cobro entre el 15 y 28 de febrero.
- Lunes 3 de marzo: Pago para beneficiarios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades que cobran entre el 1 y 14 de marzo a través del IPS. También se pagará a pensionados del IPS con cargas familiares.
- Lunes 17 de marzo: Se paga a trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
¿Cómo se realiza el pago?
- La mayoría de los beneficiarios recibirá el bono mediante depósito en su cuenta bancaria, principalmente en Cuenta RUT.
- Quienes deban cobrar en forma presencial, podrán hacerlo en sucursales de BancoEstado o Caja de Compensación Los Héroes, con un plazo de nueve meses para retirar el dinero.
El primer listado de beneficiarios estará disponible desde el 17 de febrero en los sitios web del IPS y ChileAtiende, donde se podrá consultar con el RUT si corresponde recibir el bono.