El Bono Marzo 2025, conocido oficialmente como Aporte Familiar Permanente, comenzará a pagarse en las próximas horas. Este beneficio, entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS), está dirigido a tres grupos sociales que cumplan con ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente?
El bono se entrega a hogares de menores ingresos cuyos miembros cumplan una de las siguientes condiciones:
- Personas que recibían el Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024. Reciben un aporte por cada causante del subsidio.
- Beneficiarios de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de 2024. En este caso, reciben un único monto por familia.
- Personas que cobraban Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre de 2024. Reciben un aporte por cada carga.
¿Cómo y cuándo se paga el Bono Marzo 2025?
El pago del Aporte Familiar Permanente se realizará en tres fechas distintas, dependiendo del tipo de beneficiario:
- Lunes 17 de febrero:
- Beneficiarios del Subsidio Familiar y de programas como Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar, que cobran estos aportes a través del IPS.
- Lunes 3 de marzo:
- Personas que reciben el Subsidio Familiar, Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar, pero que tienen fechas de pago distintas.
- Pensionados del IPS con cargas familiares.
- Lunes 17 de marzo:
¿Cómo saber si recibirás el Bono Marzo 2025?
A partir del 17 de febrero, los interesados podrán consultar si son beneficiarios ingresando su RUT y fecha de nacimiento en el sitio oficial: www.aportefamiliar.cl.
¿Quiénes reciben el pago en Cuenta RUT?
El Bono Marzo 2025 se deposita automáticamente en Cuenta RUT de BancoEstado para quienes no son beneficiarios habituales del IPS y poseen esta cuenta activa.
Si el beneficiario no tiene activada su Cuenta RUT, deberá cobrar el dinero de forma presencial en BancoEstado o Caja Los Héroes, lo que también podrá verificarse en el sitio web del bono.
Plazo para cobrar el Aporte Familiar Permanente
Quienes deban retirar el dinero de manera presencial tendrán nueve meses para hacerlo desde la fecha de pago correspondiente. Si no lo retiran dentro del plazo, el dinero se perderá.