Este beneficio no postulable está destinado a familias vulnerables con menores de 6 años
El Bono por Control Niño Sano es un aporte mensual entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades. Está dirigido a familias con niños menores de 6 años que cumplan con los controles de salud establecidos por el MINSAL.
A partir de mayo de 2025, el monto del bono fue ajustado a $10.000 mensuales por niño o niña, según informó ChileAtiende. Esto representa una baja de $1.000 respecto al valor anterior.
¿Por qué bajó el monto del bono?
Desde el Ministerio de Desarrollo Social explicaron que el monto se determina por reglamento, mediante una fórmula que considera el tamaño promedio de los hogares y un índice de aporte al ingreso familiar. Ambos indicadores disminuyeron, lo que provocó el reajuste a la baja.
Requisitos para recibir el Bono por Control Niño Sano
Para acceder al bono, se deben cumplir estas condiciones:
- Pertenecer al subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Recibir el Bono de Protección (ex Bono Dueña de Casa) y el Bono Base Familiar.
- Tener niños menores de 6 años en el hogar, al 31 de marzo del año respectivo.
- Acreditar el control de salud infantil al día en tu municipalidad correspondiente.
¿Quién recibe el pago del bono?
El Ministerio de Desarrollo Social define el orden de prioridad para el pago:
- Madre de personas menores de 18 años o con discapacidad.
- Mujer mayor de 18 años, jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que sea dueña de casa.
- En ausencia de mujeres que cumplan lo anterior: hombre mayor de 18 años jefe de hogar.
- Si no hay jefatura clara: cualquier mujer mayor de edad o, en su defecto, hombre mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor.
¿Cómo saber si lo estás recibiendo?
Este beneficio no es postulable. No obstante, puedes consultar si lo estás recibiendo, junto con la fecha de pago, ingresando con tu RUT a la plataforma ChileAtiende.