¿Qué es el Bono por Hijo?
El Bono por Hijo es un beneficio que busca aumentar la pensión de las madres mediante una bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado. Este bono no se entrega de manera inmediata al nacimiento, sino que se suma a la pensión cuando la beneficiaria alcanza la jubilación. Desde el nacimiento del hijo, el bono genera rentabilidad en la cuenta individual de la beneficiaria.
- Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
- Cómo preparar la cama para evitar el frío durante el invierno
- Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
- Descubre Oportunidades de Empleo en Concepción: Postula Hoy
- Fallece a los 28 años Kylie Page, reconocida actriz del cine para adultos
Requisitos para acceder al Bono por Hijo
Para ser beneficiaria, las solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Edad y residencia:
- Tener 65 años o más.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años, ya sea de forma continua o discontinua, contados desde los 20 años de edad.
- Haber residido en el país por al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Condición previsional:
- Estar afiliada a una AFP y haber obtenido una pensión desde el 1 de julio de 2009.
- Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No estar afiliada a un régimen previsional, pero recibir una pensión de sobrevivencia.
Exclusiones:
- Personas que reciban una pensión de las cajas de previsión social, como Capredena o Dipreca, no pueden acceder al beneficio.
Cuánto dinero entrega el Bono por Hijo
El monto del bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, según la fecha de nacimiento del hijo:
- Hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: Se aplica el ingreso mínimo vigente en julio de 2009, equivalente a $165.000.
- Hijos nacidos desde el 1 de julio de 2009: Se aplica el ingreso mínimo vigente al momento del nacimiento.
- Hijos nacidos a partir del 1 de julio de 2024: La bonificación inicial será de $900.000 (considerando el aumento del sueldo mínimo a $500.000).
El monto total podría ser mayor al momento de la jubilación, debido a la rentabilidad generada desde el nacimiento del hijo hasta la fecha de retiro.
Cómo consultar si te corresponde el Bono por Hijo
Para verificar si eres beneficiaria, sigue estos pasos:
- Accede al sitio oficial del beneficio: Consulta aquí.
- Ingresa los datos solicitados:
- RUT de la solicitante.
- Fecha de nacimiento de la solicitante.
- Haz clic en el botón de consulta para verificar si te corresponde el bono.
Consideraciones finales
- Este beneficio se otorga de forma vitalicia, siempre que la persona mantenga los requisitos exigidos.
- En caso de recibir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), el monto de este podría ajustarse debido al aumento en la pensión causado por el Bono por Hijo.
Consulta más información o inicia tu solicitud directamente en oficinas ChileAtiende, AFP, o la plataforma oficial del IPS.