El beneficio está destinado a mujeres pensionadas con hijos biológicos o adoptivos que cumplan con ciertos requisitos.
El Bono por Hijo es un aporte económico entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) para las madres pensionadas que tengan 65 años o más y sean parte del 60% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Este bono se suma a la pensión y genera rentabilidad desde el nacimiento del hijo.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Hijo?
Para acceder a este beneficio, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Ser mujer y tener 65 años o más.
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde que cumplió 20 años.
- Haber residido en Chile al menos cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
- Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión desde el 1 de julio de 2009.
¿Cuánto dinero entrega el Bono por Hijo?
El monto del beneficio no es un pago único, sino que se suma de manera permanente a la pensión mensual. La cantidad que se entrega depende de la fecha de nacimiento del hijo:
- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009: el bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos, lo que corresponde a $165.000 por cada hijo.
- Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009: el bono se calcula en base al sueldo mínimo vigente al momento del nacimiento.
¿Cómo solicitar el Bono por Hijo?
Existen tres modalidades para postular al beneficio:
- Presencialmente: Acudiendo a una oficina de ChileAtiende o a la AFP correspondiente, con la cédula de identidad.
- En línea: A través del portal de ChileAtiende, ingresando con Clave Única.
- Por videollamada: Mediante la Sucursal Virtual de ChileAtiende, donde se debe llenar un formulario y realizar una prueba técnica para validar la identidad.
¿Cuándo se paga el Bono por Hijo?
El dinero no se entrega de inmediato, sino que se deposita de forma mensual junto con la pensión de la beneficiaria.
Las mujeres interesadas en este beneficio pueden verificar su elegibilidad y gestionar la solicitud a través de ChileAtiende.cl o en una sucursal presencial del Instituto de Previsión Social (IPS).