El reajuste del sueldo mínimo impacta directamente en el Bono por Hijo, elevando su monto a más de $919.000. Conoce los requisitos y cómo acceder al beneficio.
El Bono por Hijo es un aporte económico dirigido a madres biológicas y adoptivas en Chile, cuyo cálculo está vinculado al ingreso mínimo mensual. Con el último reajuste salarial, este beneficio ha experimentado un aumento significativo, alcanzando los $919.144 por cada hijo.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Hijo en 2025?
Para acceder a este beneficio en 2025, las madres deben cumplir dos requisitos generales:
- Haber cumplido 65 años en 2025 (o tener una edad superior).
- Residencia en Chile por al menos 20 años, desde que cumplieron 20 años de edad, además de haber vivido en el país al menos cuatro años en los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
Además, deben encontrarse en una de las siguientes situaciones:
- Afiliadas a una AFP y haber obtenido su pensión desde el 1 de julio de 2009.
- Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No estar afiliadas a un sistema previsional, pero recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP.
Importante: Este bono no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino cuando la madre se jubila (a los 65 años de edad).
¿De cuánto es el nuevo monto del Bono por Hijo en 2025?
El monto del Bono por Hijo se calcula de dos maneras, dependiendo de la fecha de nacimiento del hijo:
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: Se otorgan $165.000 por cada hijo.
- Para hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: Se calcula como el 10% de 18 sueldos mínimos vigentes en el mes de nacimiento.
Dado que el ingreso mínimo mensual actual es de $510.636, el monto del bono alcanza los $919.144 por cada hijo para nacimientos entre enero y abril de 2025.
A partir de mayo de 2025, el monto se ajustará nuevamente tras un nuevo incremento del sueldo mínimo.
Rentabilidad del Bono por Hijo
Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Bono por Hijo genera rentabilidad anual basada en la rentabilidad del Fondo C del sistema de pensiones, de la siguiente manera:
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: La rentabilidad comienza a contar desde el 1 de julio de 2009 hasta el mes en que la madre cumple 65 años.
- Para hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: La rentabilidad se acumula desde el mes de nacimiento hasta que la madre cumple 65 años.
Para más información sobre el Bono por Hijo y cómo solicitarlo, puedes visitar el sitio oficial del Instituto de Previsión Social (IPS) o consultar en ChileAtiende.