Con el objetivo de mejorar las pensiones de las mujeres en Chile, el Estado entrega el Bono por Hijo, un aporte que puede sumar hasta $165.000 mensuales a la pensión y que puede consultarse en línea, ingresando RUT y fecha de nacimiento en ChileAtiende.

El beneficio se paga junto con la pensión de la beneficiaria y está disponible para todas las madres que cumplan las condiciones exigidas.
Para acceder, la solicitante debe tener 65 años o más, demostrar 20 años de residencia en el país —contados desde los 20 años de edad— y haber vivido al menos cuatro de los últimos cinco años en Chile.
La postulación excluye a titulares de pensiones de Capredena, Dipreca y de las ex Cajas de Previsión que hoy integran el IPS.
El monto se calcula generando rentabilidad equivalente al 10 % de 18 ingresos mínimos mensuales, contando desde la fecha de nacimiento de cada hijo.
Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, el cálculo se hace sobre el ingreso mínimo de esa fecha, fijado en $165.000.
Para nacimientos posteriores al 1 de julio de 2009, se usa el ingreso mínimo vigente al momento del parto, lo que permite ajustar el aporte al valor actualizado.
Una vez aprobados los requisitos, el pago se incorpora automáticamente al monto de la pensión todos los meses.