Mañana martes 30 de septiembre se efectuará el noveno pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), un beneficio destinado a trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 59 años que estén dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Este bono es postulable durante todo el año a través de la plataforma online del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y puede recibirse en dos modalidades: mensual o anual.
¿Cuál es el monto del bono?
El cálculo del BTM depende del nivel de renta mensual:
- Hasta $294.377: entre $1 y $44.157 (a mayor renta, mayor monto).
- Sobre $294.377 e igual o inferior a $367.971: cercano a $44.157.
- Sobre $367.971 y hasta $662.348: entre $44.157 y $1 (a mayor renta, menor monto).
Los pagos mensuales corresponden a un adelanto del 75% del beneficio, distribuido en 12 meses. El 25% restante se pagó en agosto, en la modalidad anual.
¿Quiénes reciben el pago de septiembre?
Las beneficiarias que eligieron la modalidad mensual recibirán el depósito este martes. En cambio, quienes optaron por la modalidad anual ya recibieron el total en agosto.
El monto de septiembre se calcula en base a la renta de junio y se paga a través de CuentaRUT u otra cuenta bancaria. También está disponible el retiro en sucursales de BancoEstado y BancoEstado Express.
Requisitos del BTM
Para acceder al beneficio se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años, 11 meses.
- Pertenecer al 40% más vulnerable del RSH.
- Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180.
- En caso de optar por pago mensual, tener renta bruta mensual menor a $662.348.
- Estar al día en cotizaciones previsionales y de salud.
- No trabajar en instituciones del Estado ni en empresas con participación pública superior al 50%.
- No tener solicitudes activas en el Subsidio al Empleo Joven.
- Las trabajadoras dependientes deben acreditar sus rentas mediante el SII.