Revisa los bonos que pueden recibir los adultos mayores en agosto, incluyendo el Bono por Hijo, Bodas de Oro, Reconocimiento y la PGU.

Con más de una década acompañando a personas mayores en procesos de jubilación y beneficios sociales, sabemos que muchos adultos mayores en Chile cuentan con bonos estatales que representan un alivio fundamental para su economía. Durante este mes de agosto, varios de estos aportes vuelven a estar disponibles, entregándose en distintas modalidades: algunas mensuales, otras anuales y otras que se reciben una sola vez en la vida, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Aquí te explicamos cuáles son los más importantes.
Bono por Hijo: apoyo para madres jubiladas
Este beneficio está dirigido exclusivamente a mujeres de 65 años o más que sean madres biológicas o adoptivas y que se pensionen. Es importante destacar que el bono no se otorga al momento del nacimiento del hijo, sino cuando la mujer se jubila.
El monto asociado al Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y se calcula de dos formas posibles:
- El 10 % de 18 ingresos mínimos mensuales correspondientes al mes en que nació el niño.
- O bien, $165.000 si el nacimiento fue anterior al 1 de julio de 2009.
Con el último reajuste del IPC y el aumento del sueldo mínimo en Chile, el bono también fue ajustado. Para quienes den a luz o adopten entre mayo y diciembre de 2025, y cumplan los requisitos establecidos, el monto referencial actualizado es de $952.200.
Bono Bodas de Oro: premio por 50 años de matrimonio
Las parejas que han alcanzado los 50 años de matrimonio pueden acceder a este beneficio, siempre que pertenezcan al 80 % del Registro Social de Hogares y cumplan con otros requisitos establecidos.
El Bono Bodas de Oro consiste en un pago único de $445.352, monto que se reparte en partes iguales entre ambos cónyuges. Es decir, cada uno recibe $222.676.
El plazo para solicitar este bono es de un año a partir del aniversario número 50 del matrimonio. Es importante que ambos integrantes estén vivos al momento de realizar la solicitud.
Bono de Reconocimiento: complemento para quienes migraron de sistema
Este beneficio está dirigido a las personas que se traspasaron del antiguo sistema de pensiones al actual sistema de AFP, un grupo compuesto en su mayoría por adultos mayores.
El Bono de Reconocimiento no se paga directamente, sino que funciona como un documento expresado en dinero que se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del afiliado. Esto permite incrementar el monto total que se recibe al jubilar por vejez, invalidez o en caso de fallecimiento.
Aunque no tiene un sistema de postulación en línea, sí se debe solicitar directamente en la AFP correspondiente. Este trámite es esencial para que el bono se incorpore a los ahorros previsionales.
Pensión Garantizada Universal (PGU): apoyo mensual para la mayoría
La PGU es uno de los beneficios más significativos para los adultos mayores. Está dirigida a personas de 65 años o más que no formen parte del 10 % más rico del país y cumplan con los requisitos exigidos.
El monto máximo mensual que entrega actualmente la PGU es de $224.004. Para recibirla, es necesario postular, y quienes ya son beneficiarios pueden consultar su fecha de pago con el RUT a través de las plataformas del Instituto de Previsión Social (IPS).
En el caso de los pensionados de AFP, el pago de este beneficio se realizará entre el 14 y el 22 de agosto, junto con la pensión correspondiente del mes.
Además, se ha confirmado que la PGU tendrá un aumento a partir del 1 de septiembre, momento en que el monto ascenderá a $250.000 para un determinado grupo de beneficiarios.
Estos bonos representan una importante herramienta de apoyo económico para los adultos mayores de Chile, facilitando un mejor pasar en esta etapa de la vida y reconociendo su trayectoria, esfuerzo y aportes a la sociedad.