Durante julio, diversas ayudas estatales están disponibles para las familias que cumplan con ciertos criterios establecidos por el Estado. Estos beneficios se otorgan según factores como la situación socioeconómica del hogar, el ingreso per cápita o eventos específicos como el nacimiento de un hijo.

Algunos de estos bonos requieren postulación, mientras que otros se asignan de forma automática tras verificar los antecedentes del grupo familiar. A continuación, se detallan los beneficios vigentes a los que pueden optar las familias durante este mes.
Bonos disponibles en julio para las familias
Subsidio Único Familiar (SUF)
El Subsidio Único Familiar Tradicional está dirigido a los hogares que pertenecen al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no pueden cubrir por sí mismos la manutención de las cargas familiares.
Este beneficio otorga $21.243 por cada carga familiar, y en los casos en que la persona tenga una discapacidad acreditada, el monto asciende a $42.486 mensuales.
Subsidio Familiar Automático
A diferencia del SUF tradicional, el Subsidio Familiar Automático se entrega sin necesidad de postulación a los hogares que se encuentran dentro del 40% más vulnerable del país, de acuerdo con el RSH.
El monto mensual es el mismo: $21.243 por carga familiar, y $42.486 si existe una discapacidad certificada. Este subsidio es otorgado automáticamente tras la evaluación de los requisitos.
Asignación Familiar
La Asignación Familiar beneficia a trabajadores dependientes e independientes, pensionados y afiliados a las AFP. El monto otorgado varía en función del ingreso mensual del beneficiario y se entrega por cada carga reconocida.
Para trabajadores dependientes, el monto se paga a través del empleador, como parte del sueldo. Las cifras asignadas por carga familiar son:
- $21.243 para ingresos hasta $586.227.
- $13.036 para ingresos entre $586.228 y $856.247.
- $4.119 para ingresos entre $856.248 y $1.335.450.
- No hay derecho a este beneficio para quienes superen los $1.335.450.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal se destina a trabajadoras embarazadas o a trabajadores cuyas cónyuges, registradas como cargas, estén esperando un hijo. El pago se otorga a partir del quinto mes de embarazo y cubre todo el período de gestación.
Este beneficio se paga junto con el sueldo para trabajadoras dependientes, mientras que los trabajadores independientes lo reciben de forma anual por cada carga reconocida al 31 de diciembre del año anterior.
Los montos son equivalentes a los de la Asignación Familiar, en función del ingreso mensual.
Otros beneficios vigentes
Bono por Hijo
Este beneficio está destinado a mujeres que se pensionen a partir de los 65 años y que sean madres, ya sea biológicas o adoptivas. El Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, tomando como referencia el mes en que nació el niño. Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el bono asciende a $165.000.
Bono de Protección
También conocido como Bono Dueña de Casa, este aporte se entrega durante 24 meses consecutivos a quienes participen en programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, tales como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
El beneficio no requiere postulación, solo se debe aceptar la invitación para participar en uno de los programas mencionados.
Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un aporte mensual para quienes registren ingresos per cápita inferiores a $45.572. Se entrega durante 24 meses, siempre que se mantengan los requisitos.
El monto varía según los ingresos del hogar. Como referencia, durante el primer cuatrimestre de 2022, el promedio del bono fue de $58.594 mensuales.