Las madres en Chile, ya sean trabajadoras, dueñas de casa, pensionadas o adultas mayores, pueden acceder a diversos bonos y subsidios estatales para apoyar su economía. Algunos de estos beneficios se entregan mensualmente, mientras que otros se otorgan en ciertas etapas de la vida.
¿Qué bonos pueden recibir las madres en 2025?
A continuación, te detallamos los principales bonos y subsidios a los que pueden acceder las madres en Chile.
1. Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Este subsidio se entrega automáticamente a quienes cumplan con el único requisito de participar en alguno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
- Primeros 6 meses: $23.694 mensuales.
- Desde el mes 7 al 12: $18.033 mensuales.
- Desde el mes 13 al 18: $12.398 mensuales.
- Desde el mes 19 al 24: $21.243 mensuales.
2. Subsidio Familiar (Subsidio Único Familiar – SUF)
Dirigido a familias dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Monto: $21.243 por carga familiar.
- Si la carga tiene discapacidad: $42.486.
- Ejemplo: Una madre con tres cargas acreditadas recibe $63.729 mensuales.
3. Bono por Hijo
Este beneficio aumenta la pensión de las madres por cada hijo nacido vivo o adoptado.
- Se otorga cuando la madre cumple 65 años y se pensiona.
- No se paga al nacer el hijo, sino que acumula rentabilidad con los años.
- Cálculo: Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño.
Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, el bono es de $165.000.
4. Asignación Maternal
Beneficio para trabajadoras embarazadas y para trabajadores cuyas cónyuges estén embarazadas.
- Se otorga desde el quinto mes de embarazo, pero cubre los nueve meses.
- Monto máximo: $21.243 mensuales, dependiendo del sueldo.
- Se solicita en:
- Centros de atención ChileAtiende.
- IPS en Línea o Sucursal Virtual de ChileAtiende.
- Fecha de pago: Se entrega junto con la remuneración mensual.
5. Subsidio Maternal
- Destinado a mujeres embarazadas que reciben el Subsidio Familiar (SUF).
- Se otorga desde el quinto mes de gestación.
- Reemplaza el SUF, ya que la beneficiaria pasa a ser «causante madre».
- Se paga a través del IPS.
- Se solicita en la municipalidad con un certificado de salud que acredite el embarazo de cinco meses.
¿Cómo saber si eres beneficiaria?
Puedes verificar si te corresponde algún bono ingresando con tu RUT en los sitios oficiales del IPS o ChileAtiende.
Estos subsidios buscan apoyar a las madres en distintas etapas de la vida, asegurando su bienestar y el de sus hijos.