Los adultos mayores forman parte de los grupos que reciben aportes estatales mensuales, muchos de los cuales complementan sus pensiones. Los beneficios disponibles exigen distintos requisitos, como estar pensionado, haber tenido hijos, cumplir 50 años de matrimonio o haber cotizado en las antiguas cajas de previsión.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Desde febrero de 2025, la PGU supera los $224.000, luego del ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024. Además, desde septiembre de este año, los mayores de 82 años reciben $250.000, tras la aprobación de la reforma de pensiones. Este aumento se entrega de manera gradual a todos los beneficiarios.
Para acceder a la PGU se requiere postulación, mientras que quienes ya la reciben pueden revisar su fecha de pago en la plataforma oficial habilitada por el Gobierno.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas pueden acceder al Bono por Hijo, el cual se entrega al momento de pensionarse.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, calculados según el mes de nacimiento del hijo, o a $165.000 para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Con el reajuste del IPC, el incremento del sueldo mínimo en 2025 hará que el monto depositado sea mayor que en 2024.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento está dirigido a quienes se traspasaron del antiguo sistema previsional a las AFP. Es un documento expresado en dinero que se suma a la cuenta individual del trabajador para aumentar sus ahorros previsionales al jubilar por vejez, invalidez o fallecimiento.
No requiere postulación, pero debe solicitarse directamente en la AFP correspondiente.
Bono Bodas de Oro
Las parejas con 50 años de matrimonio, pertenecientes al 80% del Registro Social de Hogares, pueden recibir el Bono Bodas de Oro.
Desde octubre de 2024, el monto asciende a $463.166, pagado por una sola vez y dividido en partes iguales: $231.583 para cada cónyuge.
El matrimonio tiene un año de plazo desde su aniversario número 50 para realizar la solicitud.