Las madres en Chile, tanto biológicas como adoptivas, son un grupo prioritario para los beneficios sociales que entrega el Estado. En diciembre, las mujeres pueden acceder a diversos bonos y subsidios que buscan apoyar sus economías familiares, especialmente en el contexto de los gastos propios de las celebraciones de fin de año.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 30 de marzo
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
- Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
Bonos disponibles para las madres en diciembre
Bono por Hijo
El Bono por Hijo está diseñado para aumentar las pensiones de las mujeres que han sido madres. Este beneficio considera cada hijo nacido vivo o adoptado y genera rentabilidad desde el nacimiento hasta la jubilación.
- Monto: Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009: el bono asciende a $165.000.
- Requisito principal: La madre debe tener 65 años y estar pensionada.
- Solicitud: Se realiza al cumplir la edad y al momento de jubilarse. Puedes consultar cómo solicitarlo aquí.
Bono de Protección (Dueña de Casa)
Este aporte se entrega durante 24 meses a familias participantes de programas de Chile Seguridades y Oportunidades, priorizando a las madres.
- Montos según tiempo de pago:
- Primeros 6 meses: $22.674.
- Meses 7 al 12: $17.256.
- Meses 13 al 18: $11.864.
- Meses 19 al 24: $21.243.
- Requisito: Participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Pago: Se deposita automáticamente tras aceptar la invitación al programa.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un beneficio para trabajadoras embarazadas o trabajadores hombres cuyas cónyuges estén esperando un hijo.
- Monto: Hasta $21.243 mensuales, dependiendo del sueldo del beneficiario.
- Cobertura: Se paga de manera retroactiva desde el quinto mes de embarazo.
- Solicitud: A través de centros ChileAtiende, el sitio del IPS en Línea, o la sucursal virtual de ChileAtiende.
- Fecha de pago: Coincide con la remuneración mensual del trabajador.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal reemplaza al Subsidio Familiar para mujeres embarazadas, cubriendo todo el periodo de gestación.
- Requisito: Estar en el quinto mes de embarazo y ser considerada «causante madre».
- Pago: Se realiza a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
- Solicitud: Debe presentarse en la municipalidad correspondiente, con un certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo.