Durante este mes, mujeres trabajadoras, madres, dueñas de casa y pensionadas pueden acceder a diversos bonos y subsidios otorgados por el Estado, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
1. Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años, pertenecientes al 40% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Pago de febrero: viernes 28 de febrero.
- Monto máximo: $42.377, dependiendo del tramo de ingresos.
- Postulación: abierta todo el año en la página web del Sence, ingresando con RUT y ClaveÚnica.
2. Bono por Hijo
Dirigido a madres biológicas o adoptivas que se pensionen a partir de los 65 años.
- No se paga al nacer el hijo, sino cuando la madre se jubila.
- El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales del mes en que nació el hijo.
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto base es de $165.000.
- Con el sueldo mínimo de $500.000 desde julio de 2024, el bono puede llegar a $900.000 o más, dependiendo de la rentabilidad generada.
3. Asignación Maternal
Este beneficio está destinado a trabajadoras embarazadas y a trabajadores cuyas cónyuges estén esperando un hijo.
- Se entrega desde el quinto mes de embarazo, pero se paga de forma retroactiva, cubriendo los nueve meses de gestación.
- Monto mensual entre $2.786 y $14.366, dependiendo del ingreso de la beneficiaria.
- Se solicita en ChileAtiende, IPS en Línea o la sucursal virtual de ChileAtiende.
4. Subsidio Maternal
A diferencia de la Asignación Maternal, este beneficio está dirigido a mujeres embarazadas del 60% más vulnerable del país, sin necesidad de ser trabajadoras.
- Postulación: en el municipio de la comuna, presentando cédula de identidad, certificado de embarazo, residencia y agenda de controles prenatales.
- Se paga desde el quinto mes de gestación y cubre los nueve meses completos.
- No es compatible con otros beneficios similares, como la Asignación Familiar o Subsidio Familiar (SUF).
5. Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Este aporte se entrega por 24 meses a familias beneficiarias de programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- No requiere postulación, ya que se otorga automáticamente a las familias que acepten participar en los programas «Familias», «Abriendo Caminos», «Calle» o «Vínculos».
- Montos a recibir:
- $23.694 los primeros seis meses.
- $18.033 del mes 7 al 12.
- $12.398 del mes 13 al 18.
- $21.243 del mes 19 al 24.
Estos beneficios buscan apoyar a las mujeres en distintos ámbitos de su vida, ya sea en el trabajo, la maternidad o la seguridad económica. Para más información y postulación, se recomienda visitar ChileAtiende y las plataformas oficiales del Gobierno.