Durante abril, el Estado mantiene la entrega regular de diversos bonos y subsidios dirigidos a personas, familias, trabajadores y estudiantes que cumplan con los criterios establecidos. A través del Instituto de Previsión Social (IPS) y otras entidades públicas, se distribuyen estos apoyos monetarios que buscan mejorar el ingreso de los hogares más vulnerables.
A continuación, revisa el detalle de los principales beneficios disponibles durante este mes.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este beneficio se entrega mensualmente a adultos mayores de 65 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- No pertenecer al 10% con mayores ingresos del país.
- Tener una pensión base inferior a $1.210.828.
- Acreditar residencia en Chile.
El monto máximo de la PGU es de $224.004 mensuales. Para conocer la fecha exacta de pago, se puede consultar en el sitio web del Instituto de Previsión Social.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este bono está dirigido a mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años, que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Las postulaciones están abiertas todo el año en el sitio del SENCE.
- El próximo pago mensual se realizará el martes 30 de abril, y puede alcanzar los $42.377, según la renta de la beneficiaria.
- Se entrega vía depósito bancario o pago en efectivo, según elección al postular.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El SEJ beneficia a trabajadores de 18 a 24 años, pertenecientes al 40% más vulnerable según el RSH. Al igual que el BTM, se puede postular durante todo el año en www.sence.cl.
- El pago correspondiente a abril también se realizará el 30 de abril.
- El monto máximo mensual es de $42.377, dependiendo del ingreso del beneficiario.
- Se paga por depósito o retiro presencial, según la modalidad elegida.
Subsidio Familiar Tradicional (SUF)
Este subsidio está destinado a personas pertenecientes al 60% más vulnerable que no puedan mantener a sus cargas familiares.
- El monto es de $21.243 por carga y de $42.486 en caso de discapacidad acreditada.
- Se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio, presentando la documentación exigida.
Subsidio Familiar Automático
Similar al SUF tradicional, pero se otorga sin necesidad de postular, siempre que el niño, niña o adolescente:
- Sea parte del 40% más vulnerable,
- Cumpla con otros requisitos del sistema.
Los montos son los mismos: $21.243 por carga y $42.486 por carga con discapacidad.
Bono por Deber Asistencia Escolar
Este bono entrega $11.000 mensuales a estudiantes entre 6 y 18 años que:
- Sean parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades,
- Participen del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL),
- Mantengan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
Se paga automáticamente a quienes cumplan con los requisitos.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
Este beneficio se entrega a familias que formen parte del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades y que hayan aceptado la invitación a participar en alguno de sus programas.
- Se paga por un periodo de 24 meses.
- Los montos varían entre $12.398 y $23.694, dependiendo del tramo de entrega.
- No requiere postulación; se activa automáticamente tras el ingreso al sistema.