Con el fin de apoyar a los sectores más vulnerables y facilitar la planificación económica de las familias chilenas, el Estado ha dispuesto una serie de bonos y subsidios que serán entregados antes del cierre de este 2024.
- Oportunidades laborales en Valparaíso: postula a empleos destacados ahora
- Resultados del Kino sorteo 3.051: 13 personas ganaron más de $900 mil y el pozo sube a $6.900 millones
- Resultados del Loto sorteo 5249: un jugador ganó más de $8,5 millones y el pozo se acumula
- Siete pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha en Coronel: continúan las labores de búsqueda
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de marzo
Bonos que se entregan antes de Año Nuevo
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El lunes 30 de diciembre, se realizará el pago mensual de este beneficio, dirigido a trabajadoras entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Postulaciones: Se pueden realizar durante todo el año en el sitio web del Sence, ingresando con Clave Única.
- Forma de pago: Las beneficiarias pueden elegir entre pagos mensuales o un pago anual, que se entrega una vez al año.
Asignación Familiar
Este beneficio está dirigido a trabajadores dependientes e independientes, pensionados y afiliados al sistema de AFP.
- Montos:
- $21.243 por carga para sueldos inferiores a $586.227.
- $13.036 por carga para sueldos entre $586.228 y $856.247.
- $4.119 por carga para sueldos entre $856.248 y $1.335.450.
- Modalidad de pago:
- Para trabajadores dependientes, se entrega junto con el sueldo.
- Para independientes con boletas de honorarios, el pago se realiza mediante la devolución de impuestos del año siguiente.
Asignación Maternal
Destinada a trabajadoras embarazadas o trabajadores cuyas cónyuges sean cargas embarazadas.
- Requisitos: Tener cinco meses o más de embarazo.
- Montos: Los mismos que los de la Asignación Familiar.
- Forma de pago:
- Trabajadores dependientes reciben el monto junto a su sueldo.
- Independientes lo obtienen en la devolución de impuestos por cada causante acreditado al 31 de diciembre de 2023.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Dirigido a trabajadores de 18 a 24 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH.
- Postulaciones: Abiertas todo el año a través de Internet.
- Pago mensual: Programado para el 30 de diciembre, con opción de recibirlo mediante Cuenta RUT, cuenta bancaria o en efectivo en BancoEstado.
Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes
Este subsidio beneficia a personas entre 18 y 35 años con contrato laboral, para mejorar sus condiciones previsionales.
- Monto: Equivalente al 50% de una cotización previsional calculada sobre el ingreso mínimo mensual actual de $500.000.
- Forma de pago: Depósito directo en la cuenta de capitalización individual de la AFP.
- Postulación: Se realiza en oficinas de la AFP, en ChileAtiende, o de manera online a través del Instituto de Previsión Social.
Estos beneficios buscan aliviar la carga económica de los hogares y permitirles recibir el 2025 con mayor tranquilidad financiera.