El Estado de Chile realizará el pago de diversos beneficios antes del cierre de 2024, destinados a trabajadores, pensionados y sectores vulnerables de la población. Estos aportes ayudarán a planificar las finanzas de cara a las celebraciones de Año Nuevo.
- Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
- Sueldos de hasta $2 millones: Ofertas laborales en Carabineros y cómo postular
- Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
- BancoEstado regalará gift cards de $170 mil: requisitos y cómo participar en el sorteo
- Oficiales de Gendarmería denuncian colapso del sistema penitenciario tras fuga de reos en Valparaíso
Beneficios que se pagan antes del 31 de diciembre
1. Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
- Fecha de pago mensual: Lunes 30 de diciembre.
- Requisitos:
- Mujeres entre 25 y 59 años.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Postulación:
- Durante todo el año a través del sitio web del Sence con Clave Única.
- Opción de elegir entre pagos mensuales o un único pago anual.
2. Asignación Familiar
- Destinatarios:
- Trabajadores dependientes e independientes.
- Pensionados y afiliados al sistema de AFP.
- Monto por carga familiar:
- $21.243: Ingresos menores a $586.227.
- $13.036: Ingresos entre $586.228 y $856.247.
- $4.119: Ingresos entre $856.248 y $1.335.450.
- Sin derecho: Ingresos superiores a $1.335.450.
Forma de pago:
- Trabajadores dependientes: Incluido en el sueldo mensual.
- Independientes con boleta de honorarios: Pagado anualmente con la devolución de impuestos.
3. Asignación Maternal
- Destinatarios:
- Trabajadoras embarazadas.
- Trabajadores con cónyuges embarazadas como cargas familiares.
- Monto por carga: Igual a la Asignación Familiar.
- Duración: Desde el quinto mes de embarazo hasta el término del período de gestación.
Forma de pago:
- Dependientes: Incluido en el sueldo mensual.
- Independientes: Pago anual por cada causante reconocido al 31 de diciembre.
4. Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
- Fecha de pago mensual: Lunes 30 de diciembre.
- Requisitos:
- Trabajadores entre 18 y 24 años.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el RSH.
- Postulación: Durante todo el año en línea.
- Forma de pago:
- Depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria.
- Retiro en efectivo en BancoEstado.
5. Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes
- Destinatarios:
- Personas entre 18 y 35 años con contrato laboral.
- Monto:
- Equivalente al 50% de una cotización previsional basada en el ingreso mínimo mensual ($500.000).
- Forma de pago:
- Depósito directo en la cuenta de capitalización individual en la AFP.
- Postulación:
- Presencialmente en oficinas de la AFP o ChileAtiende.
- En línea a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).
Consideraciones finales
- Consulta tu beneficio: Asegúrate de cumplir los requisitos y revisa el estado de tu postulación en las plataformas correspondientes.
- Forma de cobro: Verifica el método de pago que seleccionaste para evitar contratiempos.

Para más información y actualizaciones sobre estos beneficios, visita Portal Trabajo.