Este viernes, el Presidente Gabriel Boric confirmó desde el Palacio de La Moneda que el Gobierno ingresará indicaciones para reponer las multas por no sufragar, en el marco del voto obligatorio. Además, hizo un llamado a los candidatos presidenciales a realizar campañas basadas en propuestas y sin caer en prácticas de desinformación.
Durante un consejo de gabinete realizado esta mañana, el Presidente Gabriel Boric abordó dos temas clave de la contingencia política: el voto obligatorio y el inicio de las campañas presidenciales de cara a las elecciones de noviembre.
Reposición de multas por no votar
El Mandatario respaldó explícitamente el acuerdo alcanzado en el Parlamento por la ministra Macarena Lobos, confirmando que se avanzará en la reposición de las sanciones económicas para quienes no cumplan con su deber cívico.
«El voto en Chile hoy día es obligatorio, y nosotros como Gobierno tenemos el deber de respetarlo y hacerlo respetar. Y, por lo tanto, vamos a ingresar las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos en el marco del voto obligatorio porque es lo que corresponde», afirmó Boric.
Nuevos requisitos para votantes extranjeros
Como parte del mismo acuerdo legislativo, el Presidente anunció que se presentará una reforma constitucional para aumentar las exigencias para que las personas extranjeras puedan sufragar en elecciones.
«Ingresaremos, es parte del acuerdo, una reforma constitucional que eleva los requisitos para el sufragio de las personas extranjeras, porque tenemos la convicción de que el Presidente de Chile, lo deben elegir con prioridad los chilenos y chilenas», sostuvo. Boric enfatizó que ambas iniciativas deberán tramitarse de manera conjunta.
Llamado a campañas «sin caer en la desinformación»
En relación con las próximas elecciones presidenciales, el Jefe de Estado instó a los candidatos a mantener un debate de altura y centrado en ideas.
«Deseamos desde el Gobierno que lo hagan de buena lid, de buena fe, poniendo los argumentos por sobre la mesa respecto de las propuestas que le plantean al país sin caer en la desinformación, en el engaño que son prácticas que socavan la democracia», señaló.
Sus palabras surgen tras la controversia generada por un reportaje de CHV que denunció una presunta red de bots ligada al Partido Republicano. «No queremos que la desinformación le haga daño a nuestra democracia que tanto nos costó recuperar y de la cual estamos orgullosos», concluyó el Presidente.