Tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad, el Presidente Gabriel Boric anunció este lunes la instauración de tres días de duelo nacional en Chile, siguiendo la tradición histórica del país ante el deceso de líderes religiosos de relevancia internacional.
Gobierno chileno rinde homenaje al pontífice
Desde La Moneda, el Mandatario expresó que la decisión busca honrar la figura del pontífice, remarcando que Chile ya había tomado una medida similar cuando falleció el Papa Juan Pablo II, durante el gobierno de Ricardo Lagos.
“Hemos decidido decretar duelo, siguiendo la tradición de Chile, tal como lo hiciera el Presidente Lagos en su momento”, señaló Boric.
Reconocimiento a su legado y compromiso con América Latina
El jefe de Estado destacó la trayectoria de Jorge Mario Bergoglio, resaltando su compromiso con la justicia social y su cercanía con el continente.
“El cura Bergoglio y Papa Francisco fue un hombre comprometido con las inequidades del mundo. Tuvo permanentemente en su vista a América Latina y eso es algo que se valora profundamente”, enfatizó.
Delegación oficial participará en misa conmemorativa
Como parte de los homenajes, el Ejecutivo anunció el envío de una delegación gubernamental a la misa en memoria del Papa que se realizará en la Catedral de Santiago. En representación del Gobierno asistirán el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos.
Finalmente, el Presidente expresó sus condolencias a los creyentes, a la Iglesia y al pueblo argentino, señalando que la partida del pontífice “deja un vacío en quienes son fieles”.