Durante su visita a Bangalore, ciudad reconocida como el «Silicon Valley de la India», el Presidente Gabriel Boric abordó temas clave en una mesa redonda sobre tecnología e innovación. En el marco de su gira oficial por el país asiático, el mandatario chileno lanzó una crítica directa al presidente argentino Javier Milei, aludiendo a su propuesta sobre criptomonedas, y también cuestionó la nueva política arancelaria de Estados Unidos liderada por Donald Trump.
Crítica a Milei: “No vamos a andar ofreciendo una criptomoneda por internet”
En su intervención, Boric destacó la importancia de mantener políticas públicas estables, especialmente en materias tecnológicas y de inversión extranjera. En este contexto, afirmó:
“Siempre en estas cosas vamos a tener una política de Estado, de inversiones de largo plazo. No vamos a andar ofreciendo una criptomoneda por internet”.
El comentario, claramente dirigido a Milei, se produce en medio de la controversia por el impulso del mandatario argentino a las criptomonedas como herramienta de política económica.
Boric subrayó que Chile optará por una visión estratégica y sostenible:
“Nos vamos a dedicar a apuntar a una construcción institucional de nuestro país en materia de innovación y tecnología, con una visión de largo plazo, que vaya más allá de las rencillas políticas del día a día”.
Respuesta a la ofensiva arancelaria de Trump
El mandatario también abordó las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, anunciadas por Donald Trump, que incluyen un impuesto del 10% a los productos importados desde Chile y otros países. Frente a esta situación, Boric reafirmó el compromiso del país con el comercio internacional:
“Chile tiene una política de inserción en el mundo. Y cuando hay señales claras de que hay algunos que quieren cerrarse, aislarse del mundo (…), nosotros queremos compartir, queremos abrir para el beneficio de nuestros pueblos”.
En un mensaje enfocado en el desarrollo inclusivo, concluyó:
“No queremos beneficios para un pequeño grupo de oligarcas que se enriquezca a costa del resto, sino que estas innovaciones tecnológicas, que pueden crear riqueza, sean aprovechadas para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”.
La gira de Boric en India continúa en un contexto de creciente tensión global por políticas proteccionistas y disputas económicas, y ha sido utilizada por el mandatario como plataforma para reafirmar el rol de Chile como un país abierto al mundo y comprometido con la innovación.