Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Aramco en Chile: lanzan combustible premium de alto rendimiento
    Aramco en Chile: lanzan combustible premium de alto rendimiento
    29 de abril de 2025
    Bono Invierno 2025: ¿Cuándo se paga el aporte que supera los $80 mil?
    Bono Invierno 2025: ¿Cuándo se paga el aporte que supera los $80 mil?
    29 de abril de 2025
    Calendario de restricción vehicular en Santiago 2025: revisa si te corresponde
    Calendario de restricción vehicular en Santiago 2025: revisa si te corresponde
    29 de abril de 2025
    Bono de Protección: consulta con tu RUT si te corresponde recibir el beneficio
    Bono de Protección: consulta con tu RUT si te corresponde recibir el beneficio
    29 de abril de 2025
    Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles
    Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles
    29 de abril de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

Un ajuste más lento y más largo que el esperado estaría registrando la actividad. Y, como señal, se observa un menor interés por buscar nuevos empleos, de acuerdo a lo que evidencian los indicadores de alta frecuencia que elabora el Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo (CIES-UDD), con los que buscan explicar más rápido lo que está pasando en la economía.

Última Actualización: 2023/03/27
por Sebastián Recabarren
Lectura en 5 Minutos
Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

El equipo que encabeza Víctor Martínez mide diaria, semanal y mensualmente datos clave, algunos con Google Trends. Con esta herramienta, encontraron que la búsqueda en internet de empleos creció un 1,2% anual en febrero, el menor salto desde julio de 2021. Ejemplos de ello son que frente a febrero de 2021, las búsquedas en LinkedIn subieron un 10,8%, pero en la bolsa de trabajo cayeron un 35,1%, y en Laborum un 4,9%.

Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

PT
Últimas noticias →

Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

Este antecedente puede estar mostrando “un estancamiento en el mercado laboral”, se lee en el reporte, que detalla que todavía quedan 400 mil empleos por recuperar desde la pandemia.

“Esto no necesariamente significa una crisis, pero sí que el mercado laboral no está tan dinámico como debería estar para recuperar los empleos que todavía faltan”, relata Martínez. Y detalla que aunque el mercado esté creando empleos en un escenario de moderado aumento la búsqueda de trabajo según muestran los indicadores, no será suficiente para cubrir los trabajos que faltan.

Esto se complementa con que el interés por buscar dónde y cómo cobrar fondos del seguro de cesantía o prestaciones por desempleo volvió a crecer en febrero, marcando un aumento de 3,2%. Este salto es cuatro veces más alto que las búsquedas de febrero del año pasado, y de acuerdo al informe, permite suponer que el mercado laboral está registrando una mayor cantidad de despidos.

Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

Menos consumo

También usando Google Trends, el equipo mide el interés por consumir en la web, el que -como parte de una “marcada tendencia a la baja”- en febrero disminuyó hasta su mínimo.

“Es posible suponer que una caída de este indicador significa una reducción en el consumo”, dice el análisis, que da cuenta de una baja por debajo de sus niveles prepandemia.

Pero, pese a esta caída, el documento precisa que el retroceso se ha tendido a estabilizar, lo que se evidencia en que la merma de 1,2% del índice en febrero es la menor desde marzo de 2022.

El grupo también elabora un indicador con los saldos en cuentas bancarias -corrientes y a la vista- que publica la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En diciembre -el dato más reciente disponible- los saldos bajaron “enormemente” desde su peak de julio de 2021, a cerca de UF 40 millones, lo que implica un retorno al nivel prepandemia.

“Damos por sentada la convergencia”, destaca el director del CIES, quien precisa que “no hay exceso de saldos en las cuentas corrientes, sino que hay una cantidad de saldos que era la tradicional o la tendencia”. Así, el que hoy no haya exceso de liquidez baja la presión sobre la convergencia de la inflación.

El equipo sumó un nuevo indicador: el análisis de los depósitos a plazo -también desde la CMF- que están en su máximo por estos días, revelando que no todo el exceso de liquidez se consumió, sino que parte también se ahorró.

Nuevas empresas

Usando registros del Ministerio de Economía y del Diario Oficial, el CIES estima que en febrero se habrían creado 10.057 empresas, una caída del 6,9% frente a febrero de 2022. El análisis detalla que la creación de firmas ya había convergido a su tendencia, por lo que de sostenerse una caída en los próximos meses “puede ser señal de una menor actividad”.

Por último, el grupo analiza el boletín concursal del Gobierno, que contempla liquidaciones -forzosas y voluntarias, de personas y empresas- con fechas de ingreso. Luego de un aumento de los boletines en pandemia, de la mano de las restricciones, en los primeros meses de este año se ha moderado el ritmo de aumento -y en febrero respecto a enero-, lo que podría ser señal de convergencia.

 

Foto: Referencial/Diario Financiero

 

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Trabajo en minería, infórmate y postula ahora

Banco de Chile ofrece puestos de trabajo en Santiago y regiones

Préstamo Tía Rica: ¿Cuál es el nuevo monto?

Scotiabank busca trabajadores: Estas son las vacantes laborales disponibles

Para faena minera Escondida se busca Ingeniero de Calidad (Antofagasta)

FUENTEDiario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿Cuándo se paga el Bono Marzo 2023 duplicado? ¿Cuándo se paga el Bono Marzo 2023 duplicado?
Siguiente Artículo Ingresos laborales se aceleraron en enero por la mayor resiliencia del mercado laboral Ingresos laborales se aceleraron en enero por la mayor resiliencia del mercado laboral

Más Artículos

Operario de bodega y despacho - Renca
Trabajos

Operario de bodega y despacho – Renca

9 de agosto de 2022
Aconcagua Foods busca trabajadores para temporada del durazno
Trabajos

Aconcagua Foods busca trabajadores para temporada del durazno

4 de diciembre de 2022
Codelco ofrece puestos de trabajos para Ingenieros y Operadores
Trabajos

Codelco ofrece puestos de trabajos para Ingenieros y Operadores

2 de diciembre de 2022
Se busca Gestor Administrativo Part-time (Santiago)
Trabajos

Se busca Gestor Administrativo Part-time (Santiago)

14 de mayo de 2023
Metro de Santiago está en búsqueda de vigilantes privados: Revisa cómo postular a las vacantes
Trabajos

Metro de Santiago está en búsqueda de vigilantes privados: Revisa cómo postular a las vacantes

13 de abril de 2023
¿Quieres trabajar en Teck? Acá te contamos de las vacantes disponibles para mayo del 2023
Trabajos

¿Quieres trabajar en Teck? Acá te contamos de las vacantes disponibles para mayo del 2023

30 de mayo de 2023
$ 600.000 Empresa busca mecánico (Pudahuel)
Trabajos

$ 600.000 Empresa busca mecánico (Pudahuel)

11 de mayo de 2023
Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
Trabajos

Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones

8 de diciembre de 2022

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?