La Cámara de Diputados y Diputadas rechazó este lunes el proyecto de ley que buscaba inhabilitar el ingreso a cargos públicos a familiares de autoridades, una práctica conocida como nepotismo. La propuesta no alcanzó el quórum constitucional requerido, quedando archivada.
¿Cómo fue la votación del proyecto?
La iniciativa, que buscaba modificar la Ley 18.575 de Bases Generales de la Administración del Estado, obtuvo 64 votos a favor, 23 en contra y 36 abstenciones, cuando el mínimo necesario era de 77 votos favorables.
¿Qué establecía el proyecto contra el nepotismo?
El texto proponía prohibir el ingreso a cargos públicos a personas que fueran cónyuges, convivientes civiles, hijos o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad de autoridades, salvo que contaran con la idoneidad profesional acreditada para el cargo.
Las autoridades alcanzadas por la normativa eran:
- Presidente de la República
- Senadores y diputados
- Alcaldes y concejales
- Consejeros regionales
- Gobernadores regionales
- Delegados presidenciales regionales y provinciales
- Ministros y subsecretarios
Se contemplaba una excepción para los cargos adjudicados mediante el Sistema de Alta Dirección Pública.
Argumentos detrás de la iniciativa
El proyecto indicaba que actualmente en Chile no existe regulación suficiente para evitar abusos en la designación de cargos públicos con vínculos familiares. A pesar de los avances del Sistema de Alta Dirección Pública, todavía hay miles de cargos de confianza, honorarios, contrata y planta sujetos al criterio exclusivo de las autoridades, lo que mantiene abierto el espacio para prácticas de nepotismo.