A medida que avanza febrero, muchos chilenos disfrutan de las últimas semanas de vacaciones con días largos y temperaturas cálidas, gracias al horario de verano. Sin embargo, pronto será momento de atrasar los relojes para dar inicio al horario de invierno, un ajuste que, según el decreto vigente, ocurrirá en abril.
¿Hasta cuándo dura el horario de verano en Chile?
El Decreto Supremo N°224, emitido el 13 de agosto de 2022, establece que el horario de verano rige desde las 00:00 horas del primer sábado de septiembre hasta las 00:00 horas del primer sábado de abril del año siguiente.
Por lo tanto, el horario de invierno en Chile comenzará el sábado 5 de abril de 2025, momento en el que los relojes deberán atrasarse una hora.
¿Qué cambios habrá con el horario de invierno?
- En Chile continental, el huso horario pasará de GMT-3 a GMT-4, es decir, habrá menos luz natural en la tarde y amanecerá más temprano.
- La Región de Magallanes y la Antártica Chilena se mantendrá en GMT-3, sin modificar su horario.
¿Se mantendrán los cambios de hora en el futuro?
El decreto actualmente vigente contempla ajustes de horario hasta abril de 2026. A partir de esa fecha, el Gobierno deberá decidir si mantiene este sistema o implementa un horario fijo para Chile.
Este cambio sigue generando debate, ya que algunos sectores prefieren el horario de verano permanente por sus beneficios en el uso de luz natural y el ahorro energético, mientras que otros abogan por el horario de invierno debido a sus efectos en la salud y el descanso.